Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol | Política

El futuro de los españoles

Si el futuro de los españoles, su bienestar, la vuelta al Estado del Bienestar que Rajoy ha liquidado, pasa porque este siga al frente del Gobierno apaga y vámonos
Pascual Mogica
lunes, 11 de enero de 2016, 23:00 h (CET)
La frase ya resulta tan tópica como fuera de lugar. Los voceros más significados del PP, con Rajoy al frente, no cesan de repetirla utilizando como motivo principal el hecho de que Pedro Sánchez consiga llegar a establecer un pacto entre otras fueras de izquierdas y algún grupo nacionalista para conseguir la presidencia del Gobierno de España. Obvio es repetir esta frase pero como en estos días se están repitiendo otras muchas que van por los mismos derroteros creo conveniente el reproducirla. La oración es la siguiente: “Si Pedro Sánchez no pacta con el Partido Popular y por tanto no llega a un acuerdo que permita formar gobierno a Rajoy pondrá en peligro del futuro de los españoles”.

Esta frase pone de manifiesto, una vez, más, el poco respeto que le merecen los españoles a Rajoy y los suyos insultando su inteligencia. Ahora resulta que el futuro de españoles pasa por Mariano Rajoy, por un individuo que utilizó el arte de mentir para llegar a la presidencia del Ejecutivo español, ”virtud” esta que utilizó de forma constante a lo largo de sus cuatro de años de mandato vistiendo de rosa lo que según él es el bienestar de los españoles cuando su verdadero color ha sido hasta ahora de un negro intenso, ahí está la realidad, el día a día, y los encuestas del CIS en lo referente a qué es lo que más preocupa a la inmensa mayoría de los españoles. Han ninguneado a todo el mundo, sus pedorretas y burlas han sido una constante, no ya a los demás grupos políticos y sociales sino también a la ciudadanía.

El colmo de este alegato de la derecha es que si se da ese pacto entre el PSOE y otras formaciones políticas dejando fuera el PP, los populares afirman que esto supondría un fraude electoral. Nada más lejos de le realidad, esta es una afirmación torticera y que demuestra esa falta de respeto a los españoles. Este acuerdo sería un pacto legal perfectamente admitido por la Ley Electoral, de hecho siempre se han dado estos acuerdos y hay que destacar que entre partidos de distinto signo ideológico. Evidentemente sería incomprensible un pacto de gobierno entre PSOE y PP. Es evidente que en países de nuestro entorno se están dando casos de coaliciones de gobierno entre partidos conservadores y progresistas, pero en el caso de los conservadores estos no se parecen en nada a la rancia derecha española, una derecha cavernícola, prepotente, intolerante, retrógrada y reaccionaria. Las diferencias tanto en políticas sociales como económicas entre la derecha española y un partido de signo progresista como es el PSOE son abismales y por tanto sería muy aventurado y peligroso el poder llegar a pensar en que de darse el hipotético caso de que ese acuerdo llegara a materializarse este pudiera dar buen resultado.

Si el futuro de los españoles, su bienestar, la vuelta al Estado del Bienestar que Rajoy ha liquidado, pasa porque este siga al frente del Gobierno apaga y vámonos.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto