Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La linterna de diógenes | Política

Parábola de la morera y los gusanos

Luis del Palacio
jueves, 21 de enero de 2016, 23:10 h (CET)
No se trata de un duelo de titanes,tampoco de una pelea de gallos,sino más bien del denodado esfuerzo de dos gusanos por llegar como sea a la hoja de morera. En el momento en que Pedro Sánchez se percató de que su destino estaba marcado por la fatalidad de tener que llegar a ser “o César o nada” dentro de su partido y de la política española, descubrió de paso que, como trasunto de gusano, no tenía patas y que debía poner en funcionamiento todos los resortes de su abdomen para ganar la carrera a su único contrincante natural; otro sin patas como él, pero con la indudable ventaja de habitar cerca de la morera. Mariano Rajoy, un perplejo rey pasmado pero sin trono ni reino ni nadie que lo comprenda,creyó que la inercia y la Campana de Gauss le favorecerían, sin darse cuenta de que Fibonacci y su espiral podrían jugarle una mala pasada... como de hecho está ocurriendo. El movimiento es centrifugo y él se va alejando más y más de su dorado Palacio de la Moncloa.

Y entre todo esto,lo que más asombra es que sobre el tapete no hay más que un asunto de ambiciones personales: Rajoy fue aupado en su día a la candidatura a la Presidencia del Gobierno por el dedo inapelable y sin guante de terciopelo de Aznar y Pedro Sánchez lo ha sido por hallarse su partido en temporada de saldos, tras el desastre que representaron los ocho años en que gobernaron Zapatero y sus Illuminati. Se trata en ambos casos de mediocridades políticas que jamás, sin las carambolas convenientes, habrían llegado a ostentar unos cargos desde los que pueden aspirar, nada menos, que a gobernar la nación (en el caso de Rajoy, por segunda vez) Y es precisamente a causa de la falta de democracia interna que padecen los partidos –todos- por lo que “los designados” pasan a convertirse en tiranuelos que se rodean de una cohorte de aduladores: crean una “hermandad de socorros mutuos” de la que apartan a cualquiera que pudiera hacerles sombra.

Así las cosas, tras las elecciones del 20 de diciembre, despejada la incógnita de Ciudadanos, que fue relegado a un digno cuarto puesto pero cuarto al fin, la cuestión se debate una vez más entre los autoproclamados “dos grandes partidos”, que, como fueron grandes, tardarán en hundirse;aunque, bien mirado, al Titanic se lo tragó el océano en poco más de tres horas. Y era Titanic, no cayuco.

Con 90 diputados el PSOE y 123 el PP (menos un tránsfuga) habrá, por una vez, que darles la razón a los líderes de los nuevos partidos (Iglesias y Rivera) cuando afirman que la época del bipartidismo ha muerto. Ahora sólo queda enterrarlo.

No obstante parece que la cosa no es tan sencilla: los dos líderes con pies de barro se resisten a asumir su propio fracaso. El uno se aferrará al sillón hasta el final dispuesto a dar sus últimas boqueadas por defenderlo, inmolándose en una investidura que le hará morder el polvo. El otro optará por pactar aunque sea con el diablo disfrazado de encantador de Hamelín (con o sin flauta) para no renunciar a su sueño de niño grande: no el de ser bombero, no, sino Presidente del Gobierno.

Y en esta carrera de Bombyx mori (gusanos de seda) aparecerá un ejército de orugas procesionarias –ya se las va viendo- que son más rápidas y producen una desagradable urticaria. Serán ellas las que se zampen a la morera y eliminen a los gusanos. Se admiten apuestas pero... ¡dense prisa!

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto