Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Política

Bromas en prime time

El futuro previsible y paranoide de las bromas radiofónicas
Ángel Pontones Moreno
domingo, 24 de enero de 2016, 10:31 h (CET)
A una hora no necesariamente intempestiva llaman a gabinete de presidencia. Es a la vez la llamada más esperada e inesperada del año y todo porque la comunicación entre ambas partes lleva rota mucho más que ese tiempo, y conviene que siga así pues sirve de excelente cortina de humo para unos y otros, amén de proporcionar munición especulativa para todo tipo de mítines y tertulias. El procedimiento a seguir desde presidencia empieza por dejar la llamada en espera unos dos minutos, acunada por un hilo musical imperceptible hasta que aparezca el portavoz correspondiente, pero es en este caso el mismo presidente el que responde con premura. Parece ansioso por contentar a su interlocutor, y no han terminado los saludos de rigor cuando ya busca una fecha para un futuro encuentro. Es entonces cuando el autor de la llamada, que no es desde luego quien dice ser, da marcha atrás y pretextando una urgencia repentina, emplaza todo para la semana siguiente. El presidente, que desde luego tampoco es quien dice ser, comprueba que el nuevo filtro anti-coñas radiofónicas funciona a la perfección.

El quid de la cuestión es ahora convencer a la otra parte de que quien llama día sí día también desde hace unos meses y buscando formalizar una cita, es realmente el presidente que dice ser.

Noticias relacionadas

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

Hace unas tres semanas el presidente Trump y el multimillonario Elon Musk, que dirige un grupo de trabajo de reducción de costos denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, comenzaron a desmantelar USAID y sus programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo.

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto