Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Papa Francisco

El Gobierno de México dice que no se ocultará la pobreza al Papa durante su visita al país

Redacción
miércoles, 3 de febrero de 2016, 08:45 h (CET)

fotonoticia_20160203060441_640
CIUDAD DE MÉXICO, 3 (EUROPA PRESS)
El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) de México, Humberto Roque Villanueva, ha dicho este martes que el Gobierno "no ocultará" los problemas internos del país, como la pobreza o la migración.

"No podemos tapar el sol con un dedo, efectivamente en México hay muchos públicos y estamos deseando una política pública, alguna ya en parte instrumentada, para combatir esta desgracia mexicana", ha indicado el encargado de asuntos religiosos de la SEGOB.

El funcionario mexicano ha añadido que desde el Gobierno "se tomará nota" de cada expresión al respecto que realice el Pontífice, como "un aliciente para corregir cualquier defecto que se encuentre en la vida pública del país", tal y como ha informado el diario local 'Excelsior'.

Roque Villanueva ha realizado estas declaraciones tras ofrecer la ponencia 'Estado laico: relaciones de la Iglesia y el Gobierno mexicano', en la que ha defendido que los gobernantes "tienen derecho a expresar públicamente sus creencias religiosas", aunque ha aclarado que no deben hacer de ellas "un arma política".

Asimismo, se ha referido a unos artículos publicados en un semanario católico que critican el desempeño del Estado para garantizar la seguridad en el país. "Hay ciertas exageraciones (...). Estoy de acuerdo que hay omisiones y deficiencias en la seguridad, pero el Estado no es el único que debe propiciar un clima adecuado para esa seguridad pública", ha apostillado.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto