Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | GOBIERNO

La Contrarreforma

Confieso que me gusta más la música de Pedro Sánchez
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 5 de febrero de 2016, 07:59 h (CET)
El ímpetu que puso María Dolores de Cospedal para invocar la urgencia de una II Transición, en el marco del inicio de las segundas conversaciones del jefe del Estado con los representantes de los partidos con representación parlamentaria, suena a Contrarreforma. Lo mismo ocurre con el planteamiento para formar el gobierno del “cambio” de Pedro Sánchez. Ambos son conscientes de que el régimen hace aguas y que ya no basta con las Contrarreformas llevadas a cabo por ambos partidos, con el resultado de recortes de derechos ciudadanos y de puestos de trabajo; con desigualdad en los repartos, con intriga, corrupción y con escandaloso aumento de la deuda.

Confieso que me gusta más la música de Pedro Sánchez, aunque no sea más que porque los gobiernos del PSOE han sido más sensibles con los derechos ciudadanos y porque el canto de la Cospedal es más rancio e imponga más solemnidad a los “valores eternos”.

Eso es lo que está en juego, lo que nos ofrecen en este tiempo, para formar gobierno. No olvidemos que los partidos de gobierno pesan, aunque lo hagan menos que en anteriores elecciones. Estamos en la Contrarreforma o fuera de combate.

Yo no veo alternativa en la Contrarreforma y creo que tampoco lo ven Sánchez y muchos miembros de su partido. O el PSOE abandona esa vía, por muchos adeptos y protectores que tenga la misma, o conseguirá un gobierno incapaz de resolver una gravísima situación que requiere instrumentos inexistentes en el régimen.

Hay otras alternativas, claro, como sería el caso de negociar instrumentos para combatir los males que nos aquejan. Pongamos por caso la corrupción. Si esto estuviera entre los objetivos que presenta el PSOE, el partido ya habría dado pasos, como la renuncia de los miembros del mismo” que benefician de privilegios de dudosa justificación, como es el caso de las “puertas giratorias; o reparar las consecuencias de las corrupciones y mostrar los instrumentos tomados para que los hechos no puedan volver a producirse.

Ese es el primer paso que esperamos los ciudadanos de Pedro Sánchez. Así, además, salimos de la Contrarreforma, que ha perpetrado y enriquecido a la Iglesia y alejado tanto a protestantes, ortodoxos y católicos.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto