Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | IU

Garzón denuncia el "tacticismo" en las negociaciones para la investidura

Defiende su postura, en base "al programa"
Redacción
viernes, 5 de febrero de 2016, 08:24 h (CET)

El diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón ha denunciado el "tacticismo" político que está guiando las negociaciones de cara a un acuerdo de investidura y se ha mostrado convencido de que las 'líneas rojas' que se están planteando son más flexibles.


En declaraciones al Canal 24 horas de RTVE recogidas por Europa Press, Garzón ha defendido que decidirá su postura sobre un acuerdo de investidura y la formación de gobierno en base al "programa" y las "medidas concretas" que el líder socialista, Pedro Sánchez, lleve al debate y en base a la voluntad de no permitir un gobierno del PP.

Así, ha censurado el "tacticismo" en las negociaciones y ha lamentado que se hayan perdido cuarenta días "mareando la perdiz". En este sentido, ha recalcado que "lo más importante es la idea de 'programa programa, programa'". "No somos dogmáticos", ha dicho para defender que todo dependerá de las medidas concretas que se negocien.

"Nos encontramos al inicio del proceso y nadie sabe cómo va a terminar esto. Hay números para evitar un gobierno del PP", ha explicado el diputado de la coalición, que ha recalcado que cuatro años más de los populares en el Ejecutivo "es un fracaso y un drama".

Garzón ha reiterado que no es el momento de hablar de Ministerios, aunque ha dicho respetar el ofrecimiento de Pablo Iglesias, pero ha reclamado "generosidad" y "un tono amable" para abordar los puntos en común. Si "dos temas centrales" como las políticas sociales y la lucha contra la corrupción "avanzan bien", ha apostillado, es posible que IU-Unidad Popular se plantee la posibilidad de un gobierno en coalición.

En cualquier caso, ha incidido, será una decisión que tomaría la militancia a través de una consulta. En este sentido, se ha declarado "optimista" ante el avance de las negociaciones para lograr un gobierno de izquierdas y, aunque ha admitido que no es fácil, sí cree necesario intentarlo.

"Si se repitieran las elecciones habría un resultado de escaños similar, algo que hay que asumir, y dejar la política de rodillo parlamentario". Sobre este punto, se ha mostrado convencido de que un pacto PSOE, Podemos y UP-IU generaría más acuerdos parlamentarios con el resto de fuerzas que la alternativa PP-Ciudadanos.

REGALA AL REY SU LIBRO SOBRE LA REPÚBLICA
Durante la entrevista, el diputado de la coalición ha señalado que regaló al Rey Felipe VI un ejemplar dedicado de su libro 'La Tercera República' y ha explicado que el hecho de que se refiera al monarca como "el ciudadano Felipe de Borbón" es su forma de manifestar el descontento con una institución "anacrónica" como es la Monarquía.

Garzón, que ha desvelado que en los encuentros con el Rey tutea al monarca, ha señalado que desde el "respeto más absoluto" a la persona utiliza esta "expresión política" para dejar claro que "en términos de legitimidad todas las familias son iguales". "Considero al ciudadano Felipe de Borbón como a cualquier otro ciudadano de este país. No hay nadie por encima de otro", ha defendido.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto