Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CDC | Política

CDC inicia la refundación del partido

Redacción
sábado, 6 de febrero de 2016, 02:08 h (CET)

fotonoticia_20160205190511_640

CDC celebra este sábado un Consell Nacional en Bellaterra (Cerdanyola del Vallès, Barcelona) que supondrá el "inicio" de su proceso de refundación, una operación al mando de la cual está el expresidente de la Generalitat y presidente del partido, Artur Mas.


El liderazgo de Mas en este proyecto se visualizará en este mismo Consell, ya que será el encargado de hacer la intervención abierta a los medios y, por lo tanto, de trazar las primeras líneas del proceso de renovación interna.

La portavoz de CDC, Marta Pascal, explicó esta semana que el partido encara este reto con mentalidad abierta: "Todo es revisable y de todo se puede hablar", dijo, y fijó algunos de los debates que abordarán en los próximo meses.

Encima de la mesa está desde un posible cambio de siglas (una opción que se contempló con fuerza y que ha perdido enteros en las últimas semanas) hasta organizar unas primarias para elegir al próximo secretario general.

El partido nacionalista enfatiza que cuenta con la militancia para su refundación, por lo que sopesa que tenga voz no sólo en las elección de los futuros líderes de la formación, sino también en si hay que cambiar de nombre o dejar el actual.

Mas es el presidente del partido, pero el puesto de secretario general está vacante desde que lo dejó Oriol Pujol tras ser imputado por el caso de las ITV; Josep Rull fue temporalmente el número dos con el cargo de coordinador general, pero lo dejó para ser conseller de Territorio.

Otro de las intenciones de CDC en esta refundación es la renovación ideológica de la formación y el objetivo último es ensanchar la base de ciudadanos que apuestan por el proceso soberanista.

El proceso de refundación empieza este sábado y culminará en un congreso que se celebrará del 3 al 5 de junio, y allí es donde deberán resolverse definitivamente todas estas incógnitas.

¿MODELO PNV?
Esta semana también se ha pronunciado sobre la refundación el dirigente de CDC, Lluís Corominas, que apuntó que un "buen modelo" en el que inspirarse sería el del PNV, donde los cargos del gobierno no tiene cargo en el partido y viceversa.

Mas cumple esta premisa, ya que es el presidente de CDC pero dejó de serlo de la Generalitat en enero de este año, y está por ver si el su próximo número dos también cumple con esta condición.

Preguntado por si el diputado Jordi Turull y el exconseller Germà Gordó se disputarán la Secretaría General, Corominas expuso que ahora no es momento de hablar de nombres: "No hay abierto nada. Igual no hay secretaría general y hay una fórmula de dirección diferente".

El día en que Mas anunció su marcha ya explicó que se centraría en la tarea de refundar el partido, y en una entrevista reciente pidió que nadie le retire de la política, ya que no descarta volver algún día a la primera línea.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto