Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometrajes | Premios Goya | Academia de Cine | Selección

​35 cortometrajes en busca del Goya

La Academia anuncia los cortos preseleccionados para competir en los premios en las categorías de animación, documental y ficción
Redacción
sábado, 29 de octubre de 2022, 12:31 h (CET)

Unnamed


35 cortometrajes han sido preseleccionados para competir en la 37 edición de los Premios Goya, que el 11 de febrero de 2023 reconocerán los mejores trabajos de corta duración en animación, documental y ficción.


Las comisiones de cortometrajes han sido las encargadas de escoger diez títulos por animación, otros diez en el apartado documental, y quince en la categoría de ficción. Estos cortometrajes podrán ser votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir los que, finalmente, optarán a los Premios Goya 2023.


Las piezas de animación que pueden optar al Premio Goya son Amanece la noche más larga, de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares; Amarradas, de Carmen Córdoba González; Humbug Manor, de Juan Carlos Mostaza; La Prima Cosa, de Omar Al Abdul Razzak Martínez y Shira Ukrainitz; La primavera siempre vuelve, de Alicia Núñez Puerto; Loop, de Pablo Polledri; Muerte Murciélago, de Carlos Saiz; Operación Frankenstein, de José María Fernández de Vega; Ur azpian lore, de Aitor Oñederra; y Zombie Meteor, de Alfonso Fulgencio y José Luis Farias.


En el apartado documental figuran Dancing with Rosa, de Robert Muñoz Rupérez; Écoutez-Moi, de Paula Armijo; El día que volaron la montaña, de Alba Bresolí Aliberch; La gàbia, de Adán Aliaga; Maldita. A Love Song to Sarajevo, de Amaia Remírez García y Rául de la Fuente; Memoria, de Nerea Barros; Sine Die, de Camila Moreiras; The Road Bad and The Place Dark, de Borja Larrondo; Trazos del alma, de Rafa Arroyo; y Yungay 7020, de Elena Molina y Raquel Calvo.


Por último, los elegidos en la categoría de ficción son 17 minutos con Nora, de Imanol Ruiz de Lara; 36, de Ana Lambarri; Arquitectura emocional 1959, de León Siminiani; Cemento y acero, de Oriol Villar; Chaval, de Jaime Olías; Cuerdas, de Estibaliz Urresola Solaguren; Espinas, de Iván Sáinz-Pardo; Harta, de Júlia de Paz Solvas; La entrega, de Pedro Díaz; Parresia, de Ignacio Lasierra; Rompente, de Eloy Domínguez Serén; Son, de Marta Nieto; Sorda, de Eva Libertad y Nuria Muñoz Ortín; Suelta, de Javier Pereira; y Tula, de Beatriz de Silva.

Noticias relacionadas

El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto