Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Crisis

Cerca de medio centenar de detenidos en Venezuela por acaparamiento de productos básicos

Todos los detenidos son directivos de la red pública Abastos Bicentenario
Redacción
martes, 16 de febrero de 2016, 08:53 h (CET)
CARACAS, 16 (EUROPA PRESS)
El ministro para Interiores, Justicia y Paz del Gobierno de Venezuela, Gustavo González López, ha anunciado este lunes la detención de 49 personas por "irregularidades en la venta y distribución de alimentos", en el marco de la operación 'Ataque al Gorgojo', ejecutada por el Cuerpo Nacional contra la Corrupción.

Todos los detenidos son directivos de la red pública Abastos Bicentenario en diferentes estados del país, vinculados con "mafias que practican la usura, la especulación y el acaparamiento a nivel nacional", según ha añadido el funcionario venezolano.

"43 de ellos trabajaban en abastos operativos, tres en abastos inoperativos y otros en centros de acopio", ha explicado González, que ha reiterado que todos los funcionarios están detenidos por acaparar productos básicos y toneladas de alimentos regulados, tal y como ha informado la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

"Seguiremos atacando a esas redes de corrupción que buscan desestabilizar la paz del país. Este Gobierno garantizará la soberanía alimentaria al pueblo de Venezuela. Quien atente contra la justa distribución de alimentos y productos de primera necesidad será detenido y procesado", ha apostillado el ministro.

Asimismo, ha pedido a los detenidos "que no intenten hacerse pasar por perseguidos políticos". En este contexto, ha recordado que se mantiene activo el Cuerpo Nacional contra la Corrupción, creado por el presidente Nicolás Maduro "para detectar hechos irregulares en los organismos e instituciones públicas".

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto