Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Cuentos | Relatos Cortos | relato breve | Relatos

Minicuentos

Bitácora de Futuro
Bayardo Quinto Núñez
jueves, 3 de noviembre de 2022, 09:56 h (CET)

El aparecido


Se corrió la noticia que el escritor del pueblo había fallecido. La gente comentaba en los barrios, cuál había sido la causa de la muerte, y nadie se podía contestar. Y cuando desapareció el atardecer, aproximadamente a las siete de la noche, un grupo de amigos del escritor fue a su casa para darle las condolencias a su anciana madre y cuando estuvieron con ella le preguntaron.


- ¿Cuál fue la causa de la muerte de su hijo?


- Fue que inesperadamente recibió el silencio del tiempo porque sus obras todavía no han sido publicadas. Es cierto que está muerto pero no sepultado, replicó la anciana madre.


En ese momento con un andar pausado desde sus aposentos apareció el escritor y los saludó muy afectivamente.


CON SANGRE


El reloj tiempo se ha esmerado en actuar en algunos casos a favor y otros en contra de las personas nobles. Pero qué pasó. Fue condenado a muerte, recibe la cruz. Cae por primera vez. Encuentra a su madre. Cirineo, ayuda. Impresión de la Santa faz. Cae por segunda vez. Consuela a las mujeres. Cae por tercera vez. Es desnudado. Clavado, muere y bajado, y puesto en su Santo lugar. Ese fue y es el destino del mundo del cual nos servimos, acabar con lo bueno a cambio de lo protervo, que ironía de la vida, ¡verdad!, le expresó Zoraida a Zaida.


- Quiere decir que aquí en la tierra somos CRISTO SIN CRUZ, le inquirió Zaida a Zoraida.


- Pues claro, acaso no vez que, está vida está repleta de sufrimientos que nunca acaban, y estamos como condenados a cargar esa cruz simbólica, en este caso es el sufrimiento por la vida y sus quehaceres, replicó Zoraida.


- Que dilema de la vida al unísono gesticularon ambas amigas.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto