Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Diario de un español en crisis | Política

La decisión de Podemos

¿Todo forma parte del juego escénico de roles?
Francisco Morales Lomas
viernes, 26 de febrero de 2016, 08:36 h (CET)
La decisión de ruptura de Podemos con el PSOE es la crónica de una muerte anunciada. Faltaba el subterfugio: el acuerdo PSOE-Ciudadanos. ¿Acaso pensaban en Podemos que no habría un acercamiento o un pacto entre ambos? ¿Consideraban que las concesiones del PSOE hacia el centro-derecha no iban a ser tan grandes? ¿O todo forma parte del juego escénico de roles y papeles asignados a cada uno?

En este juego de estrategia o guiñol PSOE-Ciudadanos quedan en el centro del tablero político, ese espacio que no significa nada en el discurso económico-social y se dejan a la izquierda para otra mejor ocasión. El ataque de cuernos de Podemos ha sido el consabido: un ataque de cuernos anunciado. Tan falso como advertido. Por lo que la indignidad no está bajo sospecha.

Ahora este acuerdo le permite a Podemos presentarse definitivamente como la izquierda de este país y pegar un bocado al electorado del PSOE de izquierdas. Aunque al paso que vamos no sé cuánto electorado de izquierdas queda ya en el PSOE.

Pero como movimiento en el tablero de la política tiene sus rémoras: el aparecer ante el ciudadano votando con el PP de la mano. Una imagen difícil de digerir para Podemos, aunque ya hay precedentes históricos en la pinza que hizo Anguita con Aznar contra el PSOE: el celebrado sorpasso. Quizá por esta razón, Anguita se mostraba tan contento estos días con la estrategia de Podemos, de los que decía que habían logrado lo que él intentó sin éxito.

Podemos sabe que tiene la llave desde el minuto uno. Pero también desde el minuto uno sabemos que no quiere gobernar con el PSOE y viceversa, sino arrebatarle el espacio de la izquierda y presentarse como la única alternativa de gobierno al PP. A los actos no remitimos: si querías acercar como amigo al PSOE no era la mejor decisión crearle el gobierno y atacarles a la dignidad de partido. Esta actitud perfectamente calculada de Podemos asustó tanto al PSOE y al propio Sánchez que se ha dejado seducir por el abrazo tierno de Rivera tratando de seducir con artificios a Podemos. Pero estos lo sabían y se prestaron al juego escénico para mostrarse luego muy dignos y arremeter contra el traidor. Al mismo tiempo, Sánchez con este pacto calma la disidencia interna de su partido con los barones y la vieja guardia encabronados. Pero en la retina del español de a pie ha quedado más fijado el espacio político en le que se mueve cada uno: la derecha, el PP; el centro, PSOE-Ciudadanos; y la izquierda, Podemos.

La decisión está en el electorado y solo la conoceremos el día 26 de junio.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto