Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ​Pedro Castillo | Perú | Presidencia | Congreso

Cae la vacancia por rancia

Una posible salida de Castillo corre el riesgo de generar caos social
Isaac Bigio
martes, 6 de diciembre de 2022, 12:25 h (CET)


Se dice que la tercera es la vencida, pero la tercera moción de vancia presidencial apunta a que no conseguirá el suficiente apoyo congresal.


Este miércoles 7 a Pedro Castillo le han invitado para que hable una hora al Parlamento, para que luego este decida si se queda o es tirado al viento. En ninguna otra democracia presidencialista del planeta el jefe de Estado ha sido sometido a 3 procesos de destitución en un periodo que apenas sobrepasa el de la cuarta parte de su quinquenio constitucional. 



Mientras en EEUU o Brasil los impreachments son procesos largos, en Perú este es un ultraveloz y resulta más fácil sacar a un mandatario electo que encarcelar a un narco.


Se suponía que esta última moción vacadora se venía guardando para ser destapada cuando pudiesen asegurar el apoyo del 67% de los congresistas (87 de sus 130 legisladores). El nerviosismo de que Palacio legalmente los cierre, la activó y puede convertirse en un tiro por la culata.


Todo indica que no van a llegar a dicha cifra. Un primer indicio de ello fue cuando el 1/12 se votó la admisión al pleno de dicha moción (apoyada por 73 legisladores, 14 menes de la valla mínima constitucional). Luego, solo 59 (menos de la mitad del Parlamento) contra 45 congresistas pidieron adelantar la sesión vacadora, y los 4 legisladores de PL que apoyaron el ingreso de la moción destituyente giraron y dijeron que todos los 15 de su bancada iban a vetar que echen al Presidente.

Uno y otro lado se acusan de estar comprando votos, por lo que pueden darse muchas sorpresas. Empero, la potencia que desde hace un siglo domina al Perú (EEUU) y todo el hemisferio se ha pronunciado (vía la OEA) a favor de una tregua de 3 meses.


Una posible salida de Castillo corre el riesgo de generar caos social. Si a él la remplaza su vicepresidenta Dina Boluarte, ella sería pronto dinamitada. Eventualmente, Boluarte sería un bolo a sacrificar pues la Presidencia acabaría pasando al jefe del Congreso, el ultraderechista general (r) Williams, quien se convertiría en el primer mandatario militar desde la dictadura de Morales en 1975-80.


La mejor manera de "asustar" al establishment y de contrarrestar al golpe son con grandes movilizaciones de masas. Fueron estas las que sacaron a los golpistas en 1980, 2000 y 2020.


H6TEZ3AM7VBZTGJ4PBQ3AEHK7M

De acuerdo al caricaturista Carlos Tovar este tercer intento vacador tiende a no volver a conseguir los 87 votos necesarios para imponerse, tal como anteriormente fracasaron las anteriores mociones destituyentes de Patricia Chirnos y del Almirante (r) Jorge Montoya.

Noticias relacionadas

Turismo de calidad. No he visto frase más desafortunada. Dícese de aquel turismo que duerme en hoteles caros, come en marisquerías famosas y cena en restaurantes caros. Compra en tiendas exclusivas, pasea por las calles principales mientras reparte dinero a los viandantes. También vuela en business y conduce un SUV que en vez de humo echa aire perfumado de rosas de Turkmenistán.

Los obispos de Tierra Santa saludaban con “alivio” la tregua en Gaza, al tiempo que adviertían que “una paz genuina y duradera solo se logrará mediante una solución justa que aborde las causas profundas de este prolongado conflicto”.

Así como el que está enganchado a las máquinas tragaperras busca excusas para justificar y ocultar su vicio, el que está poseído por la degeneración, para justificarse y ocultarse de sí mismo se convierte en el abogado defensor de sus vicios. Lucha a brazo partido con el fiscal general de su conciencia, pero no puede con ella. Por eso, como no puede con ese hábil acusador, abandona la lucha y se presta a inventar falacias para desfigurar la cara de la verdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto