Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Diputados | Historia | Conciencia | Democracia

Señores diputados… la historia hablará

Cuando la conciencia se disfraza con billetes, las instituciones se convierten en bancos personalizados
Ángel Alonso Pachón
martes, 13 de diciembre de 2022, 09:16 h (CET)

La HISTORIA hablará y, cuando la escuchemos, lloraremos al contemplar los nuevos ricos, las nuevas élites, las mismas coordenadas... sólo han cambiado los pobres, los parados, los desubicados, los engañados...


La HISTORIA siempre habla y la desgracia, que envuelve al pueblo llano, CALLA... CALLA... y CALLA...


La HISTORIA nunca miente... mienten los que la escriben, asegurándose SU FUTURO...


Cuando la cobardía, individualizada en cada una de las poltronas políticas, es capaz de hacer un RENTING de su propia conciencia... la DEMOCRACIA desaparece en manos de un populismo que paga con dinero público, pero sin producir MALVERSACIÓN...


CIENTOS DE POLTRONAS SEÑORIALES, podridas, APOYAN lo que jamás en su familia consentirían.

España troceada ya no será una NACIÓN sino una serie de CORTIJOS TERRITORIALES, compuestos por clanes, castas e intereses partidistas.


El PUEBLO hace mucho que no cuenta... que no habla... que vive para llegar a fin de mes... El PUEBLO no llora, en su impotencia, sólo recibe clases de desprecio.


Creímos en la CONSTITUCIÓN, pero hemos visto como se vende por fascículos quiosqueros... Cada semana un tema, cada mes un capítulo y cada año una parte... Su precio la vergüenza personal y familiar... “POR TREINTA MONEDAS”... La HISTORIA se repite con una gran diferencia, hoy no hay UN JUDAS... HAY CIENTOS...


Cuando la conciencia se disfraza con billetes... las INSTITUCIONES se convierten en BANCOS personalizados... Ya conocemos los nombres, son muchos y muy variados...

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto