Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Crisis | Presidenta | Congreso | ​Pedro Castillo

​Dina va a Balearte

Por su deslealtad y oportunismo, ya es nombrada como "Dina, la comodina"
Isaac Bigio
viernes, 16 de diciembre de 2022, 10:55 h (CET)

IMG 20221215 WA1003


A una semana de jurar como presidenta, Dina Boluarte ha militarizado al país que no la quiere y ha declarado el estado de emergencia. La cantidad de muertos, heridos, bloqueos, incendios y marchas a nivel de todo el Perú en tan poco tiempo es algo que no se había visto en décadas.


Si Pedro Castillo cometió el error de disolver al Congreso sin el respaldo de movilizaciones populares, de la ley o de las FFAA, Boluarte también se ha autodestruido. Esto por haberse unido al fujimorismo y haber traicionado a su cabeza de plancha presidencial y a todos los 8,8 millones de quienes votaron por su binomio en junio 2021.


Hoy Castillo es presidiario de una Justicia que siempre se enseñó contra él, pero que también ha sido ciega o blanda ante los amos del poder. Dina estará en Palacio, pero es presidiaria de la mayor prontuariada: Keiko. Sin sujetarse a los designios de las bancadas pro-fujimoristas ella acabaría desplomándose.


Boluarte siempre prometió que ella se iba a ir si lo sacaban a Castillo. Mientras García Linera en Bolivia fue 14 años vicepresidente leal de Evo Morales y se negó a remplazarlo cuando el golpe de noviembre 2019 le puso la presidencia en bandeja, Dina prefirió complotar con la ultraderecha para dinamitar todo el programa y el proyecto con el que ella llegó a ser elegida. Ahora ha puesto como Premier a Pedro Angulo, quien en 2021 fue el último candidato presidencial del neoliberal PPK, la cara opuesta de su plataforma.


En Ecuador, Lenin Moreno tardó un tiempo en traicionar a su anterior compañero de plancha: Rafael Correa. Dina lo hizo desde que Pedro estaba de Presidente. Hoy, ella tiene responsabilidad en el hecho de que Castillo sea el único presidente constitucional en la historia peruana que pasa de Palacio a Prisión, sin pasar por un cuartelazo.


Dina, bien pudo emular a Dilma, quien en Brasil fue la mujer que se alternó con Lula en la Presidencia. Hoy ella ya no tiene futuro político. Una vez que la derecha la haya utillizado para dividir y tumbarse al castillismo, la van a tirar al tacho como limón exprimido.


Ella, por su deslealtad y oportunismo, ya es nombrada como "Dina, la comodina". Inicialmente, juró que iba a durar hasta el 28 de julio 2026, luego acortó en 24 meses su ambición, para finalmente estar dispuesta a adelantar las elecciones para fines del 2023. Sin embargo, ni eso va a calmar al bolondrón social que Boluarte ha causado.


Dina ya no habla de Constituyente, pero el rechazo a ella y al Congreso, va a acrecentar la demanda por convocar ya a esta.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto