Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Guía | Reducción | Desperdicio | Alimentos

​El 26% de los españoles desperdicia comida en Navidad

Guía Práctica para Reducir los Desperdicios Alimentarios
Redacción
viernes, 30 de diciembre de 2022, 11:08 h (CET)

Diapositiva2


La Navidad es época de celebraciones con familiares y amigos. Son días donde comemos y bebemos en abundancia, pero también es cuando más alimentos tiramos. Para evitar el desperdicio alimentario durante estas fiestas, Unilever, junto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha reeditado la Guía Práctica para Reducir los Desperdicios Alimentarios. Una pauta que incluye trucos y consejos para aprovechar mejor los alimentos. 


20221230 727571 VCDesperdicioAlimentario 2 1


El 26% de los españoles desperdicia comida durante estas fechas y uno de cada tres tira más alimentos que en cualquier otro período del año. Así se desprende del estudio sobre el desperdicio alimentario en Navidad en España de Too Good To Go, la aplicación que ayuda a restaurantes a vender el excedente de comida a precio reducido. Aunque el 79% de los consumidores está cada vez más concienciado con no tirar comida, según Deloitte, el 40% del desperdicio alimentario en nuestro país se genera en los hogares. 


Siguiendo los consejos de esta guía reeditada podremos celebrar la Navidad de una forma más sostenible.

Noticias relacionadas

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto