Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

El peligro de los preservativos

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
miércoles, 18 de febrero de 2009, 11:52 h (CET)
Los padres tienen que conocer a que edad física y mental deben hablar a sus hijos sobre los peligros de usar preservativos, anticonceptivos y abortivos, como la píldora del día después, PDD o RU-486.

Los jóvenes están continuamente hostigados, desde los medios de comunicación, diciéndoles que usando preservativos, evitan los embarazos no deseados y que tampoco se contagiarán del virus del sida y otras enfermedades venéreas.

Mantener la castidad con la abstinencia sexual, con una gran fidelidad al compromiso adquirido, es la única forma efectiva, de no contraer la infección del virus del sida. Estigma que azota a toda la sociedad, pero principalmente a determinados grupos de jóvenes.

La causa principal de los embarazos, no deseados entre adolescentes y la transmisión del virus del sida, es la ausencia de normas de vida sexual, normas que han existido siempre y gracias a las cuales los hombres, se han comportado de manera humana y han hecho posible, eso que se llama civilización.

Técnicamente se ha comprobado que la goma del preservativo, tiene poros mucho más grandes de diámetro, 5 micras que el virus del sida que tiene 0,1 micras, 50 veces más pequeño, que los poros del preservativo.

Las campañas de promoción, del uso del preservativo, de los anticonceptivos y de los abortivos, han originado el aumento de la promiscuidad entre los jóvenes, se han disparado todas las estadísticas llevadas hasta la fecha, sobre embarazos entre adolescentes y contaminación con el virus del sida, ya que desgraciadamente, se ha adelantado la edad, en la que los jóvenes tienen las primeras relaciones sexuales.

Es lamentable que para algunas organizaciones sea más fácil, facilitar a los jóvenes preservativos, anticonceptivos y píldoras abortivas, que fomentar la virtud de la abstinencia sexual, hasta el matrimonio. (Fuente; www.micumbre.com).

El empleo del preservativo va en contra de la vida de un potencial ser, afirma el Papa Benedicto XVI: "Siempre que la matanza de una vida inocente se considera como un derecho, la justicia se convierte en injusticia. Cuando el derecho a la vida deja de estar protegido, se pone en entredicho el derecho mismo".

____________________

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ. Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad. Madrid.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto