Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Convenio | Colaboración | Educación | Poesía | Sabersinfin

Con charla sobre poesía y educación permanente, firmarán convenio a favor de la cultura, el arte y la educación

Colaboración entre el movimiento cultural internacional, generado en Puebla, Sabersinfin y la Escuela de Posgrados de Educación Integral
Redacción
viernes, 13 de enero de 2023, 09:18 h (CET)

A fin de sumar esfuerzos en la generación de entornos de cultura de paz y el restablecimiento de tejido social, impulsados desde la educación permanente, las artes y la cultura; la EPEI y Sabersinfin firmarán un convenio de colaboración general que formalizará las actividades conjuntas que desde hace algunos años vienen desarrollando ambas entidades.


La EPEI, cuya directora es la doctora en Educación Permanente, Lucía Bustos Aguilera, es una institución de educación superior que este año cumple su vigésimo quinto aniversario de vida, y se ha especializado en la impartición de cursos, diplomados y maestrías en el área de las humanidades.


Por su parte, Sabersinfin es un movimiento internacional cultural, nacido en Puebla, pero con presencia en todo el mundo, principalmente en los países de habla hispana, cuyos orígenes se remontan a hace veinte años, su aparición fue a través del portal Sabersinfin.com y sus diferentes canales de transmisión vía streaming.


Desde hace algunos años la EPEI y Sabersinfin vienen desarrollando actividades conjuntas como el apoyo editorial, la producción de programas de radio y televisión, como lo fue "Entre alegatos y alegorías", la participación en foros y congresos educativos, así como el intercambio de experiencias formativas.


Previo al protocolo previsto, Abel Pérez Rojas, quien recientemente fuera nombrado miembro de la Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte, impartirá la charla: "Poesía y educación permanente".


Cabe destacar que en el acto la EPEI suscribirá dos convenios de colaboración más. El evento es público y gratuito.


* El acto se realizará el próximo lunes 16 de enero del año en curso a partir de las 18:00 horas en la sede de la EPEI, 3 poniente 911, planta baja, Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Noticias relacionadas

En Cabeza la Vaca, la presencia judía dejó su rastro en diversas costumbres. Un ejemplo de ello es la práctica de sacrificar el cerdo a las puertas de las casas que se tenía desde antaño, práctica que celebramos desterrada hoy en día. Esta acción se interpreta como una forma de demostrar la plena integración en una comunidad cristiana, ya que, en el judaísmo, el cerdo es considerado un animal impuro.

En el Archivo General de Indias, Cuba, 1281, encontramos una carta perteneciente a la correspondencia que mantiene Juan de Miralles y Trayllon con José de Gálvez. Se trata de un informe de inteligencia sobre movimientos de tropas inglesas.

El pasado 27 de marzo tuvo lugar la 4ª edición de los “Premios Atrevidos” y la 6ª de los “Premios Literarios Atrevimientos” que promociona el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Sapere Aude de Villanueva del Pardillo, en el que premia la escritura de su alumnado, así como la trayectoria de diferentes personalidades del mundo de las ciencias y las humanidades por caracterizar a sus respectivas trayectorias una audaz impronta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto