Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Constitución | Española | Gobierno de España | Socios

​España en venta

Vaciar la Constitución de contenido presagia unos años de gran inestabilidad política y social
Jorge Hernández Mollar
sábado, 14 de enero de 2023, 13:02 h (CET)

Como si de un centro comercial se tratara este gobierno que padecemos, ha puesto España en venta a precio de saldo. Los enemigos de la Nación española, léase independentistas catalanes, herederos de ETA y fenicios vascos, han descubierto que Sánchez era el mercader apropiado para que, a cambio de unos votos ignominiosos, se las sirviera en bandeja para poder trocearla y humillarla.


Solo leer el artículo 1 de la Constitución española de 1978 es suficiente para demostrar el acoso y derribo al que está siendo sometida por este gobierno sanchista : los valores constitucionales de la libertad,la justicia, la igualdad y el pluralismo político han sido y siguen siendo permanentemente atacados desde una legislación autoritaria y dictatorial.


Pero lo que resulta más preocupante, es que no les importa la declaración del artículo 2 de la Carta Magna sobre la unidad e indivisibilidad de la Nación española, fundamento y razón de ser de la Constitución. Que desde el propio Congreso y desde sus territorios amenacen con la independencia y la ruptura constitucional, avalada por miembros del propio Gobierno, evidencia que todos los españoles padecemos una alarmante degradación política y moral.


Que una formación política tenga como objetivo la independencia del territorio que dice representar, no debe ser motivo de rechazo político si sus pretensiones se sujetan a los cauces democráticos previstos en la Constitución. Pero desgraciadamente no es así. Los líderes del procés, cometieron un grave delito de sedición y malversación como consecuencia de los dramáticos sucesos del 2017 en Cataluña y por esto fueron sentenciados y condenados a prisión . Hasta aquí todo es normal en lo que es propio de un Estado de Derecho: la aplicación de la ley, su interpretación y ejecución por los tribunales de justicia.


Lo realmente escandaloso es la incomprensible actuación del presidente del gobierno y sus compañeros de viaje que, con nocturnidad y alevosía, han eliminado del Código Penal el delito de sedición y rebajado la malversación para beneficiar a los condenados del procés. A partir de ahora ¿donde quedan los principios de igualdad, seguridad jurídica y legalidad proclamados en la Constitución? Lo cierto es que todo esto forma parte de una estrategia diseñada por el gobierno con sus socios para abrir un nuevo proceso constituyente.


Vaciar la Constitución de contenido y rebajarla a la mínima expresión es el camino que se han trazado para la próxima legislatura. El deterioro de la Corona, el secuestro del Parlamento, el abuso de los decretos-leyes o el haber dinamitado el principio de la división de poderes con el grave ataque a la independencia del poder judicial, además del reciente asalto al Tribunal Constitucional, presagian unos años de gran inestabilidad política y social. Nuñez Feijóo está obligado a recuperar con determinación y firmeza la España que Sánchez ha vendido a sus enemigos a precio de saldo.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto