Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Pactos

De mestizos a mellizos

El Partido Socialista anuncia ahora que no acudirá a reunión alguna sin C's
Alex Vidal
martes, 8 de marzo de 2016, 08:47 h (CET)
“Estamos obligados a mezclarnos” afirmaba Pedro Sánchez desde la tribuna en su primer discurso de investidura. Ya nos lo decía El Puma con su Pavo Real: “todo negro pelo recio / con rubia se ha de casar”. Añadía el candidato que el arte de la gran cocina radica en mezclar sabores, ingredientes, texturas y aromas… Razón no le falta. Si acaso, terminar de decidirse por el plato a concurso. Lo que no parece plausible es presentarse en la gran final con una costilla barbacoa rociada al fumet de marisco.

Al tiempo, Albert Rivera escribía a Mariano Rajoy proponiéndole su adhesión al pacto: “he leído con atención el documento que me entregaste en nuestra última reunión titulado “Cinco acuerdos para el consenso”, y comparto buena parte de las prioridades recogidas en él. De hecho, las cinco propuestas de vuestro documento están en consonancia con el contenido del acuerdo de gobierno”. De postre, el líder de C's declaraba que a él "le da igual que gobierne Sánchez o Rajoy”. No parece albergar distinta opinión Bruselas al comunicar al reino de España que, gobierne quien gobierne, el país deberá asumir su tercer paquete de ajustes, entrada la primavera.

Por desgracia para Sánchez, es en la Europa de la usura privada, sin un BCE con verdaderas atribuciones y a la sombra del 135.3 CE, donde no hay espacio para el ejercicio de la Socialdemocracia tal y como la hemos conocido hasta ahora. Son nuestros amantes acreedores quienes se han encargado de sancionar el fin de las terceras vías y los mestizajes; o si se quiere, de elevarlos a las más altas cotas de la vacuidad friedmaniana. Ya nos lo advirtió Naomi Klein en su Doctrina del Shock: “la nada es bella”, y a ella nos precipitamos a tumba abierta.

El Partido Socialista anuncia ahora que no acudirá a reunión alguna sin C's. Al no soltar la mano de Rivera, Sánchez elude cualquier apuesta netamente progresista. Decía Scott Fitzgerald que “uno debería ser capaz de ver que las cosas son irremediables, y sin embargo, estar decidido a transformarlas”. Chomsky, en su célebre tertulia televisiva con Foucault, añadía que "es importante tener alguna dirección sobre cuáles son las metas imposibles que tratamos de lograr, si queremos avanzar en alguno de los objetivos posibles". Pero Sánchez no parece ser muy de Chomsky; ni de Fitzgerald, ni de Klein, ni de Krugman o Stiglitz... Por no ser, no parece ser ni de Pablo Iglesias. Nos referimos, por supuesto, al fundador del PSOE. ¿Cuál sería la opinión del padre del socialismo español respecto a este fin de las ideologías que hoy nos propone su partido?

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto