Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Premio | Literatura | Periodista | Escritora

María Piña, Premio Literatura 2022

II Gala de los Premios a la Cultura Memorial «José María Toro Sánchez»
Redacción
lunes, 23 de enero de 2023, 11:05 h (CET)

IMG 20230121 WA0013


El pasado viernes 20 de enero se celebró la segunda edición de los Premios a la Cultura Memorial  «José María Toro Sánchez» Blanco sobre Negro Góngora - TC en la ciudad de Córdoba, España donde la periodista y escritora dominicana-española María Piña Calderón recibió el premio de Literatura 2022.


La autora, de quien los presentadores destacaron su defensa de la mujer desde un feminismo neutral y su entrega y pasión por la literatura y la poesía, dedicó el premio a su familia, amigos, a su pianista y a todas las mujeres del mundo, resilientes, valientes, que nunca se dan por vencidas muy en especial, a su madre y a su hija.         


En la gala se entregaron otros 15 galardones que reconocen el talento y la cultura en la capital cordobesa en las categorías de fotografía, diseño de moda, artes escénicas, portada de libro, música, videoclip, innovación artística, excelencia artística, joven, concierto, flamenco, trayectoria internacional y el especial a la promoción cultural al Hotel Averroes.


La periodista, quien cerró el pasado año como «Mujer del Año 2022-2023», premio que le concedió La Agencia Mundial de Prensa por votación del público en la gala anual de los Grand Awards 2022, inicia el 2023 sumando este nuevo galardón a su ya consolidada carrera  literaria.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto