Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | FESTIVAL | Películas | Superhéroe | Madrid

Duodécima edición de CutreCon, Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid

Comienza el 25 de enero con una selección de las peores películas de superhéroes de la historia del cine
Redacción
lunes, 23 de enero de 2023, 11:42 h (CET)

Unnamed (1)


Tienen superpoderes, visten con trajes de colores chillones, llevan capa y antifaz y preferirás dejarte atracar en un callejón oscuro en mitad de la noche a ser rescatado por semejante grupo de inútiles. Y es que los superhéroes que llegan a CutreCon, Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, cuya duodécima edición se celebra del 25 al 29 de enero, son tan torpes, patéticos y vergonzosos como extremadamente divertidos.


Durante cinco días, estos inefables justicieros mostrarán de lo que son capaces a lo largo de una variada programación de 22 títulos, en sesiones tanto gratuitas como de pago repartidas en tres sedes: la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (Avenida Complutense, 3), el emblemático mk2 Cine Paz (C/ Fuencarral, 125), y el mk2 Palacio de Hielo (C/ de Silvano, 77).


“Durante la última década, las películas de superhéroes han invadido la cartelera hasta tal punto que son ya un género en sí mismo” explica Carlos Palencia, director de CutreCon. “En esta edición queremos mostrar el submundo que hay dentro de este género, donde si escarbas un poco salen auténticas joyas de lo cutre hechas con cuatro euros y que, por supuesto, no gozaron del favor del público ni batieron récords de taquilla, sino que, en la mayoría de los casos, fueron olvidadas o son directamente desconocidas. Es hora de reivindicar estas demenciales películas como se merecen”.


Unnamed


Además de los mencionados superhéroes, la programación de CutreCon 12 se complementa con títulos de otros géneros que harán las delicias de los espectadores del festival, que en la presente edición recupera tras la pandemia la tradicional sesión infantil matinal de los sábados. Además, tras el éxito del año pasado, regresa la Sección Oficial, en la que el público, con sus votaciones, otorgará el Premio al filme más divertido de los presentados a concurso.

Noticias relacionadas

El próximo jueves 17 de abril Filmin estrena "Parthenope", la última película del director italiano Paolo Sorrentino, autor de éxitos recientes del cine europeo como "La gran belleza" (2013) o "La Juventud" (2015). La película adopta el mito griego de Parténope para trazar un recorrido a lo largo del tiempo por la ciudad natal del director, Nápoles, a través de la vida de una joven de belleza casi sagrada que al nacer recibe el nombre de Parthenope.

‘Lo carga el diablo’, la ópera prima de Guillermo Polo, se estrena en salas el 25 de abril. Lo hace tras su paso por los festivales de Miami, Mar del Plata, Cinema Jove, Seminci o Rizoma, y de haber participado en Abycine Lanza. La película es una comedia negra con estética retro y toque 'kitsch'; una 'road movie' ibérica de Avilés a Benidorm pasando por Soria, Teruel, Calpe… 

Llega a Netflix la nueva versión de la dramática El cuervo que ya protagonizó Brandon Lee bajo una estela de dramatismo añadido a lo que se ha convertido en una película de culto para los fanáticos de los noventa. En esta versión dirigida por Rupert Sanders, Bill Skarsgård asume el papel de Eric Draven, un hombre que regresa de la muerte para vengar la brutal muerte de su prometida, Shelly Webster, interpretada por FKA Twigs.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto