Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | Polémica

Las fallas, ¿también?

La base del catalanismo se encuentra en los lugares claves de la sociedad
Manuel Ibañez Ferriol
jueves, 10 de marzo de 2016, 00:52 h (CET)
Mi capacidad de sorpresa, es tal, que todavía me queda un pequeño porcentaje, pero con éstos temas, ya ni me da la tentación de asombrarme, porque uno ya se lo espera todo. Y puede sonar fuerte lo que voy a escribir a continuación: cuando ya se está de vuelta de casi todo, un ataque más, pues que les voy a decir. Y encima, los actuales gobernantes, no tienen lo que hay que tener, para pararles los pies. Bueno, la verdad es que piensan igual que los vecinos del norte, por tanto ¿Qué podemos esperar?

La base del catalanismo, se encuentra situado en los lugares claves de la sociedad: la universidad, los espacios culturales y el dar oportunidades a personas que acaban renegando de su propia tierra, porque no pueden comer ni existir. Las universidades, han sido siempre caldo de cultivo para las ideas progresistas o de izquierdas, y en el caso de las valencianas –públicas y privadas-, se han ido colocando, determinados elementos de la progresía catalanista, que solo desean usurpar la cultura propia de los valencianos, así como todo aquello que tenga que ver con el Reino de Valencia.

Y se va creando una conciencia, tan fuerte, que llegas a preguntarte si de verdad perteneces a una región o eres ciudadano de otra, que te va a chupar todo aquello en lo que siempre has creído y definido. En un viaje relámpago que hice hace ya unos años a la ciudad alemana de Duseldörf, en una de sus Ferias más importantes, había instalado un stand, con toda la información de los Países Catalanes. Los folletos informativos, estaban escritos en lengua inglesa, francesa, alemana, italiana y catalana. Yo acudía como periodista invitado por unos colegas alemanes, que cuando vieron el stand, me preguntaron: ¿estos mapas y éstos folletos que son? Yo les explique lo que era, y fuimos a la dirección de la Feria, presentamos una queja con alegaciones documentadas, para que fuera retirado, y escribimos un artículo en la prensa alemana, que tuvo una gran eco. La dirección de la Feria, clausuró el stand a las 24 horas de abrirlo, porque los contenidos que se mostraban estaban llenos de falsedades y mentiras que no daban buena imagen a la Feria ni por supuesto a la ciudad de Duseldörf. ¿Qué diferencia verdad? Igual que las autoridades valencianas, porque españolas de momento no hay o están en funciones.

No podemos permitir que se nos siga anexionando a una realidad geográfica, política, económica y cultural, que nada tiene que ver con nosotros. Ni tenemos la misma lengua, ni pensamos de forma independentista, tampoco tenemos las mismas fiestas y tradiciones, y poseemos una cultura literaria propia, así como santos, historiadores, médicos, juristas, y toda una pléyade de hombres y mujeres, que son y siempre serán: VALENCIANOS. No podemos seguir dejando, que nos sometan a una cultura que no es la nuestra. No tenemos nada que ver con otras tierras, que solo buscan ser más que nosotros y su único deseo es sojuzgar a un pueblo y a una cultura milenaria, tolerante y rica. Valencia, está por encima de todos esos “politicastros” de medio pelo, que lo único que les importa es el dinero y ser más que otros, quedando demostrado que tienen que robar la realidad cultural de otros, para tener algo, porque no tienen nada donde caerse.

¡Que más quisieran ellos que tener las FALLAS de VALENCIA! La fiesta más grande del mundo, junto a los Carnavales de Río de Janeiro en Brasil o los de Tenerife, en nuestras maravillosas islas Canarias. Una fiesta, dónde se exalta la belleza de la mujer valenciana, y se le da todos los mejores homenajes, porque ellas se lo merecen todo. Para todo buen valenciano, tenemos 365 días de homenaje a la Mujer. Y las Fallas, son la mejor expresión y tributo, para que la belleza de la mujer, sea cada vez mayor. No podemos permitir que nuestra gran fiesta, forme parte de una cultura que no es la nuestra.

Nos están minando por todos los frentes. ¿No será momento de plantearnos que necesitamos gobiernos valencianos con políticos que de verdad sientan y vivan todo lo valenciano? Necesitamos tenerlo pero ya, porque ni el centro-derecha ni el centro-izquierda, están por la labor de respetar y promover todo lo bueno que tiene nuestra TIERRA VALENCIANA.

Y como dice la letra de nuestro Himno Regional: Valencianos pongámonos en pie, y no dejemos que nos quiten lo que es tan nuestro y tan querido.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto