Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | PALENCIA | Fiesta | Mercado | Tradicionales

Palencia y la Fiesta de las Candelas

​Más de medio centenar de artesanos de diferentes puntos de España participan del 2 al 5 de febrero en este mercado tradicional en plena Plaza Mayor
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 2 de febrero de 2023, 10:37 h (CET)

Palencia y la Fiesta de las Candelas


Más de medio centenar de artesanos de diferentes puntos de España participan del 2 al 5 de febrero en el Mercado Tradicional de Las Candelas de Palencia.


Durante estos días se podrá disfrutar del mercado tradicional en plena Plaza Mayor. Los visitantes tendrán a su disposición productos de la zona, actividades y pasacalles de pastores. Destacarán, además, numerosas animaciones, como: ‘el narizotas’, el ‘maestro matancero’, el ‘buhonero’ la ‘tragineta’ y ‘la Juerga’. También se podrá disfrutar de talleres de cantería, carpintería, lana y talla de madera, así como de cuentacuentos de las Candelas.


Los más pequeños también tienen su espacio, concretamente el ‘Rincón Infantil’, en la Plaza de San Francisco. Con atracciones ecológicas, talleres y exposiciones para acercarles también a ellos una cultura y tradición ancestral.


Este año 2023, trae como principales novedades la primera edición de la ‘Ruta Gastronómica del Cerdo’. 15 bares y restaurantes de Palencia ofrecerán exclusivas tapas elaboradas a partir de productos procedentes del cerdo para cautivar a los comensales más exigentes. También tendrá lugar el I Concurso de Platos del Cerdo de Castilla y León, en el que 9 cocineros de las 9 provincias de la Comunidad se darán cita para competir con sus propuestas gastronómicas.


El ganador será elegido por un jurado de expertos gastronómicos. El concurso, que se celebrará en formato showcooking, tendrá lugar a partir de las 10:30 en la Plaza Mayor “para que todos los que lo deseen puedan disfrutar en vivo con las propuestas gastronómicas de todas las provincias de Castilla y León”, apuntó la Concejala de Turismo, Laura Lombraña.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto