Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival de cine | Barcelona | Películas | Programa | proyección

La Inesperada, el festival de cine que reivindica la experiencia cinematográfica frente a internet

​Se celebra del 1 al 5 de marzo en Barcelona
Redacción
miércoles, 22 de febrero de 2023, 12:05 h (CET)

El festival de cine La Inesperada, focalizado en la no ficción, celebra su tercera edición del 1 al 5 de marzo. Entendiendo las prácticas de no ficción como un territorio libre y amplio, el festival ofrece un abanico formal donde tienen cabida desde el cine hasta las artes visuales.


Scala1


Frente a la avalancha de contenidos audiovisuales presentes, La Inesperada propone un festival abarcable, conciso y donde todas las sesiones son programadas cuidadosamente. De esta manera, este año propone 7 sesiones compuestas por un total de 18 películas. Prácticamente la totalidad de las obras programadas son inéditas en Cataluña o España y han tendio un excelente reconocimiento internacional. Acerca corrientes cinematográficas que vuelan por el mundo presentando autores independientes de países como la República Centroafricana, Tailandia o Islandia, entre otros.


Más allá de su programa, presenta también la actividad EXIT, un espacio de debate para proyectos de producción catalana en proceso de desarrollo.


Este año han sido seleccionados a la sección EXIT cinco proyectos: Fósiles del mar blanco de Lina Gorbaneva; Turismo de Guerra de Kikol Grau; Patarinos de Zeltia Outeiriño; Kao Mali List de Manel Raga y El projecte Pisoft de Rubén Seca. La actividad contará con un comité de expertos formado por tres profesionales de prestigio como son el programador de la Berlinale James Lattimer, el productor y cineasta Lluís Miñarro y la productora y directora Serrana Torres.


EXIT se celebrará en la sede de SGAE Catalunya el jueves 2/3/23 de 09:00 a 17:30. Moderará la sesión Núria Giménez Lorang. Idioma de la sesión: castellano. La asistencia es gratuita y requiere inscripción previa. Para inscribirse es necesario enviar un correo a: hola@lainesperada.cat. La asistencia está limitada al aforo permitido.


El programa completo y horarios de las proyecciones del festival se puede consultar en la web. Destacan la visita de la artista y cineasta iraní Maryam Tafakory y del cineasta Carlos Pardo Ros, y también películas de países con cinematografías muy insólitas aquí. Es el caso de Nous, etudiánts!, un retrato juvenil pasmoso de la República Centroafricana, Scala, el relato de la desaparición de un majestuoso cine en Bangkok, o Vaychiletik, crónica familiar de un músico con encargos divinos en territorio maya tzotzil, en Chiapas.


Entre otras propuestas, el festival mostrará la recuperación de películas de la cineasta japonesa Haneda Sumiko, nacida en 1926, mujer pionera del cine asiático, acompañando la sesión con una exposición de los investigadores responsables de su redescubrimiento.


El festival La Inesperada reivindica la experiencia cinematográfica frente a internet y se celebra en la Filmoteca de Catalunya y el Cinema Zumzeig. Está dirigido y programado por la cineasta Núria Giménez Lorang y el programador y gestor cultural Miquel Martí Freixas.

Noticias relacionadas

El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto