Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Incoherencia | Coherencia | Reflexiones

​Incongruencias

Estamos inmersos en una sociedad llena de falta de coherencia
Manuel Montes Cleries
jueves, 2 de marzo de 2023, 11:45 h (CET)

Dice le diccionario de la lengua que se cae en una incongruencia “cuando se produce una falta total de coherencia entre varias ideas, palabras, acciones o cosas”. Sigue diciendo que una persona es coherente “cuando actúa en consecuencia con sus ideas o lo que expresa”. Es decir que existe una correlación entre lo que se piensa, se dice y se hace.

 

Cuando nos asomamos a un telediario o asistimos a un mitin o una conferencia nos sentimos interpelados por aquello que se dice. Pero inmediatamente surge en nosotros la duda sobre si realmente lo expuesto tiene visos de pasar a la realidad.

     

Recuerdo a políticos que han defendido sus pensamientos y palabras con sus hechos. Me viene a la memoria Julio Anguita, un maestro y alcalde andaluz que se significó por su coherencia. Como a tantos otros esa congruencia en su forma de ser, le impidió seguir escalando puestos políticos, pero le permitió vivir con la satisfacción de no haber engañado a nadie.

     

Estamos hartos de programas y promesas que no se cumplen. De acuerdos contranatura y de ventas fraternales por un plato de lentejas. (Léase “continuar en la poltrona”). Nos encontramos en fechas electorales en las que las falsas promesas se multiplican. Los discursos se llenan de palabras en las que no se cree… ni se sueña cumplir. Lo importante es regalar los oídos y salir en la foto.

      

Cuando a alguno se le pregunta por una situación palpable, en la que se han visto involucrados, aquellos que se comprometieron a ser incorruptibles y ser intachables en su gestión, la contestación se basa  en el “tú más” y en “los problemas heredados de anteriores legislaturas”.

      

Me produce bochorno la cantidad de trapos sucios y de actitudes inaceptables que salen a la luz cada día. De personas que deberían ser ejemplo para las nuevas generaciones y que se convierten en auténticos depredadores de todo tipo que se juntan la mayoría de las veces para permanecer en el dinero, el poder y el prestigio.

     

Los que intentamos ser coherentes con nuestros principios, y los manifestamos, difícilmente apareceremos entre los miembros de las clases dirigentes. Nos conformaremos con ser los “curritos” que perdemos unas elecciones tras otras. Tan solo nos queda la convicción de que no nos van a poner colorados al pillarnos en un “renuncio”. Algo es algo. Procuramos no ser incongruentes.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto