Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Campus | Festival de cine | Ibiza | Convocatoria | Cineastas | Actores

Últimas plazas para participar en el primer Campus de Cine de Ibiza, del 17 al 23 de abril

Fernando Soto y Mikel Bustamante dirigirán la propuesta, celebrada en el marco del Festival de Cine Ibicine y enfocada a directores y actores emergentes
Redacción
lunes, 27 de marzo de 2023, 13:21 h (CET)

Campuscine 2022


Ibicine y la Escuela de Cine de Ibiza, en colaboración con el Ajuntament d’Eivissa a través de Vila Jove, celebran el primer Campus de Cine de Ibizadel 17 al 23 de abril, para el que quedan ya muy pocas plazas disponibles. Los interesados pueden llevar a cabo su inscripción a través del correo electrónico escueladecineibiza@gmail.com


La iniciativa, dirigida a directores y actores emergentes, estará coordinada por Fernando Soto (actor de ‘La Casa de Papel’, ‘Celda 211’ o ‘Balada triste de trompeta’) y Mikel Bustamante (protagonista de la película española candidata al Oscar ‘Cinco Lobitos’ y nominado al Goya como mejor actor revelación) y tendrá lugar en la casa de Can Tomeu,en el barrio de Can Escandell (Eivissa).


El Campus de Cine de Ibiza se celebrará durante la semana de Ibicine (del 17 al 23 de abril), que engloba diferentes propuestas ligadas al mundo cinematográfico comomasterclass, talleres y coloquios, así como la gala de los Premios Astartéy un calendario con las proyecciones de algunos de los cortos y largometrajes nominados.


Imaginar y crear más allá del guion, jugar con los instintos primarios frente a la cámara o rodar una (o varias) historias con la complejidad y coordinación que conlleva hacer un plano secuencia serán algunos de los ejercicios que llevarán a cabo los asistentes, con el fin de que “que tanto directores como actores creen y rueden sus ideas siendo tutorizados por profesionales del sector, con la sensación de formación y libertad creativa”, explican desde la organización.Una semana de creación intensa en la que, además, se abordará todo el proceso de realización de un cortometraje: desde la teoría y el proceso creativo, hasta el rodaje y edición definitiva del cortometraje.


Helher Escribano y Bárbara Hermosilla, directoras de Ibicine y de la Escuela de Cine de Ibiza, respectivamente, se han unido para colaborar y proponer “una nueva iniciativa para animar a todo tipo de interesados en el séptimo arte a aprender y crear de la mano de dos grandes profesionales del sector”. “El principal objetivo del campus es el entrenamiento audiovisual y que cada participante se encuentre con su parte creativa”, explican.


“Desde que Fernando y Mikel contactaron con nosotras nos pareció una propuesta muy interesante, no sólo para este año, sino como una actividad que pudiera repetirse y perdurar a lo largo de los años, convirtiéndose en una cita indispensable para nuevos y nuevas creadores”, comenta Helher Escribano. 


“Estamos muy contentas con la acogida de este primer Campus porque ya no quedan casi plazas y hemos recibido muchas solicitudes de residentes, pero también de todas las partes de España y no sólo de actores y actrices sino también de directores y guionistas”, agrega Bárbara Hermosilla. 

Noticias relacionadas

La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.

Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.

Un año más, el C.C. Islazul continúa fomentando a través de Islazultura la actividad cultural en Madrid, al desarrollar iniciativas artísticas que impulsan la labor creativa de aquellas personas que tienen un talento especial. En esta ocasión, la nueva edición del certamen busca dar voz a las problemáticas sociales a través del arte del cine con el I Festival de Cortometraje Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto