Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Bipartidismo

Tempus fugit

El fin del bipartidismo fue un lema defendido por todas aquellas fuerzas políticas de nueva era, sin embargo, a la hora de la verdad y con la virtud del pacto en la mano, son muchos los que se escudan en intereses partidistas
Sergi Cerrato
sábado, 2 de abril de 2016, 12:06 h (CET)
"Tempus Fugit" es una de las expresiones latinas más conocidas en nuestra época y su significado es claro, el tiempo pasa, el tiempo vuela y se escapa, sin retorno. Un proverbio aplicable a todas las facetas de nuestra vida, incluida, la política.

El 20 de Diciembre, fue señalado como el día en el que en nuestro país, se iniciaba una nueva era hacía la regeneración democrática, una segunda Transición Española. Tras el dividido panorama que resultó de los comicios, se esperaba un ciclo de negociaciones intenso, duro, pero en especial, culminante. No ha sido así.

La mayor victoria, la han conseguido aquellos que han usado el pacto como forma de entendimiento, evitando intereses propios, y anteponiendo el beneficio de la sociedad como principal objetivo. Ciudadanos y el Partido Socialista, han firmado más de 200 medidas para la regeneración democrática en esta legislatura. La frustrada investidura, fue un ejemplo de las intenciones de cada una de las siglas.

El Partido Popular, con un tocado y a efectos prácticos, hundido, Mariano Rajoy, negó la posibilidad de formar parte de un acuerdo, en el que, se pretendía limpiar la corrupción de la vida pública, eliminar las diferencias entre político y civil, y en especial, relegar su gobierno ineficaz, de una vez, y por todas. Todas estas medidas no fueron vistas con buenos, aunque más bien interesados, ojos del Partido mal llamado, popular. En la misma cara de la moneda se encuentra Podemos, quien con su voto en contra, resquebrajó todos los titulares dados en campaña electoral. Pablo Iglesias, apareció como el representante del pueblo en el poder político, y por desgracia, su mayor logro en estos tres meses, ha sido la fragmentación de su propio partido en mil pedazos. Su problema empezó en Catalunya, al no saber abordar el nacionalismo como lo que es, un pensamiento reaccionario sin reservas. Dio alas, a aquellos que ahora, vuelan muy por encima del marco legal en nuestro país, a aquellos que jugaron con el sentimiento de muchos, para un mero beneficio particular.

El panorama actual debe tener una solución inmediata. El tiempo pasa y cada vez estamos más cerca de volver a unas costosas urnas, no se vislumbra ninguna solución a corto ni medio plazo. La coherencia política y la mentalidad de estado, deben ser dos tópicos a tener en cuenta. El pacto firmado entre C's y PSOE debe ser el punto de partida para todos aquellos que creen en la ansiada nueva era, aquella en la que primen las personas, ante cualquier nombre, sigla o interés propio.

Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto