Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Susana Díaz | PSOE

Díaz cree que el PSOE ha cometido "muchos errores" tras los que habría que "reflexionar"

Y "hacer autocrítica"
Redacción
sábado, 2 de abril de 2016, 12:16 h (CET)

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha mantenido este sábado que el PSOE ha cometido "muchos errores", tras los que los socialistas tendrían que "reflexionar" y "hacer autocrítica" para poder reconducirse y "recuperar la confianza de los ciudadanos".

Así lo ha dicho la líder de los socialistas andaluces a su llegada al Comité Federal del PSOE al ser preguntada por las declaraciones del líder del PSC, Miquel Iceta, de que fijar una fecha para el Congreso socialista fue un "error" del Comité Federal al encontrarse las fuerzas políticas inmersas en la negociación para el formación del Gobierno. "El Comité Federal siempre acierta", ha dicho Díaz.

"No sé a qué error se refiere", ha señalado la presidenta andaluza sobre las declaraciones del socialista catalán. A continuación ha sido cuando Díaz ha hecho alusión a que errores se han cometido "muchos" y a la necesidad de analizarlos y enmendarlos. "No todo lo hacemos bien, lo que no hacemos bien hay que corregirlo para hacerlo bien en el futuro", ha incidido.

Pese a ser preguntada en varias ocasiones, Díaz no ha entrado a detallar a qué errores se refería y ha señalado que aludía a "muchos" incidiendo en que el PSOE "siempre tiene que hacer autocrítica de lo que no hace bien para corregirlo y hacerlo bien en el futuro".

Preguntada por su preferencia para cambiar la fecha del cónclave en el que el PSOE elegirá a su secretario general, ha optado por reiterar su "respaldo" a lo que decida el Comité Federal porque lo que acuerda este órgano "siempre es lo mejor para este país y para el partido".

"Lo que decide el Comité Federal siempre es lo mejor, las decisiones que se toman ahí se hacen con compromiso y sensibilidad", ha ahondado Díaz, que ha recordado que el acuerdo para fijar el Congreso los días 21 y 22 de mayo fue adoptado por "unanimidad". "Espero que así sean todos los acuerdos del Comité Federal", ha deseado.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto