Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Valladolid | Granada | Premios Goya

​Valladolid y Granada acogerán los Premios Goya 2024 y 2025

Los equipos de la Academia y de ambas ciudades ya están trabajando en las próximas ceremonias del cine español
Redacción
viernes, 31 de marzo de 2023, 13:01 h (CET)

Unnamed (1)


Valladolid acogerá la 38 edición de los Premios Goya en 2024 y Granada será escenario de los 39 Premios Goya en 2025. El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, ha desvelado las ciudades en un acto con los medios celebrado este jueves en la sede de la institución, en el que han intervenido los alcaldes de ambas urbes.


Entre todas las candidaturas que la institución ha recibido para albergar la gran fiesta del cine español, han destacado la de Valladolid y la de Granada, “por su vinculación al cine, la apuesta por la cultura y los proyectos presentados, muy maduros, que cuentan con todos los requerimientos logísticos y de infraestructura que una gala de estas dimensiones necesita”, según explicó Méndez-Leite, que avanzó que los equipos de la Academia y de ambas ciudades ya están trabajando conjuntamente.


“Valladolid es una ciudad de cine y volcada con el cine”, resaltó su alcalde, Óscar Puente, en este acto, donde prometió que “no nos va a bastar con hacer la mejor gala en 2024, sino que vamos a trabajar para que los Goya regresen”.


Para Puente albergar los premios “cierra el círculo de lo que significa ser una ciudad de cine, en línea con lo logrado en la SEMINCI y siendo Ciudad Creativa de la UNESCO en materia cinematográfica” y señaló la “expectativa máxima” que hay entre los vallisoletanos con los Goya. La ceremonia tendrá lugar en el céntrico recinto Feria de Valladolid en el mes de febrero de 2024.


El alcalde de Granada, Paco Cuenca, intervino vía zoom desde la ciudad andaluza y manifestó “el honor y el orgullo” por ser el marco de la gala de 2025. “Nos quedan dos años por delante y queremos sumar. Lo anunciamos hoy porque empezamos ya a trabajar con la Academia”, explicó Cuenca, que destacó Granada como “tierra de creadores” y citó al pionero Val del Omar.


Para el granadino, este acontecimiento “prestigia la ciudad y nos permite reconocer la tradición de Granada por el cine y apostar por el talento joven, como ya hacemos con el Festival de Jóvenes Realizadores”. La ceremonia tendrá lugar en el céntrico Palacio de Congresos en 2025.


Ambos alcaldes agradecieron la confianza de la Academia y pusieron en valor el impacto en la ciudad más allá de la propia noche de la gala, con dos semanas previas de actividades en torno a la cultura.

Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto