Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Renfe | Usuarios | Tren | Trenes | Cercanías | Medio de transporte | Viajeros

Los viajeros en trenes de Cercanías, Media Distancia y Avant aumentan un 36% hasta febrero

Porcentualmente, los principales crecimientos se dieron en Málaga, Santander y Asturias
Redacción
lunes, 3 de abril de 2023, 13:01 h (CET)

Renfe informó este lunes de que el número de viajeros transportados en los servicios de Cercanías, Media Distancia y Avant se ha incrementado un 35,9% hasta febrero, en comparación con el mismo periodo de 2022.


En concreto, la compañía estima que un total de 74,2 millones de clientes han utilizado los servicios públicos de Renfe en un total de 19 millones de desplazamientos. Este crecimiento coincide con la implementación de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes en Cercanías, Rodalies y Media Distancia, así como la bonificación del 50% en los títulos multiviaje de los servicios Avant.


En los núcleos urbanos, Renfe transportó 66,8 millones de clientes en Cercanías, lo que supone un crecimiento del 29,8%. En números absolutos, los servicios de Cercanías con un mayor aumento fueron Madrid, con 5,7 millones de nuevos viajes y un total de 35,4 desplazamientos en estos dos meses, y Barcelona, con 3,8 millones de nuevos clientes y un total de 17,9 millones.


Porcentualmente, los principales crecimientos se dieron en Málaga, Santander y Asturias, con un 139,8%, 134,1% y 78,5% respectivamente. A continuación, se han situado, Bilbao con un +72,7% y Valencia con un +66,4%.


En cuanto a los servicios de Media Distancia, Renfe registraron un incremento del 87,3% en estos dos primeros meses de 2023, que ha permitido duplicar el número de desplazamientos respecto al mismo período del año anterior. Los trenes de Media Distancia convencional, por su parte, alcanzaron a 4,8 millones de viajeros, con un incremento del 83%, lo que suponen 2,1 millones de nuevos clientes.


Por lo que se refiere al servicio Avant, Renfe sumó un amento del 92,8% y un total de 1,8 millones de desplazamientos. En estos trenes, las líneas más demandadas fueron Madrid-Segovia-Valladolid, con 379.000 clientes y un crecimiento del 77,1%; Madrid-Toledo, con 288.000 clientes y un incremento del 66,5%; y Madrid-Puertollano con 201.425 viajes y un aumento del 65,1%.


Finalmente, los trenes de Cercanías de Ancho Métrico crecieron en más de 1 millón de clientes, lo que supuso una subida del 68,7% y la incorporación de 450 mil nuevos viajeros.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto