Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Social | Ser humano

El tiempo es un regalo

Estamos hartos de tanta cara dura,
Carmen Muñoz
lunes, 11 de abril de 2016, 08:57 h (CET)
Cada día al abrir los ojos, tenemos 24 horas para disponer de ellas a nuestro antojo. Al leer esto, muchos podrán pensar que soy una ilusa al hacer esta afirmación pero, a poco que se piense, podrán comprender lo que quiero decir. Si se tiene la suerte de tener un trabajo, se puede ir a él con buen humor o no, con gana o desgana, pensando cómo hacer la vida imposible al subordinado, al compañero e incluso al jefe, es decir, cada uno puede hacer la vida más o menos agradable a las personas que tiene a su alrededor.

Puede dedicarlo a hacer deporte, culturizarse, hacer voluntariado….etc., o tumbarse al sol tranquilamente, es decir, cada uno administra su tiempo de la forma que más le plazca, pero, ¿somos conscientes de que el tiempo que tenemos y disfrutamos es un regalo?, ¿somos conscientes que el tiempo se va para no volver?

Se dice que el tiempo es oro, pero parece ser que solo es para uno mismo ya que pocas son las personas que piensan en el tiempo de los demás. Un ejemplo flagrante lo tenemos en la astracanada política que venimos soportando desde las pasadas elecciones. Cada uno va a lo suyo

Los responsables de los partidos políticos, solo piensan en mantenerse en el poder o alcanzarlo en caso que no estén ocupando algún sillón. Ninguno reconoce tener culpa de la anómala situación actual que soportamos. Les da igual el espectáculo que estamos dando en el exterior, las inversiones que están detenidas o perdiéndose en el peor de los casos, el retroceso que vamos a ir notando poco a poco……., y todo por qué, ambición de poder, codicia económica, orgullo, soberbia, quizás un totum revolutum que hace inexplicable y exasperante esa conducta.

Que no nos vengan dando clases de ética ni diciendo que piensan en los españoles, como dicen algunos, o en el pueblo, según otros, que ya no cuela. Todos y cada uno se ha destapado, quitado la careta del buenismo resolutivo, de recomponer lo averiado, de sanear lo insalubre, de embellecer lo feo y todo lo que quieran añadir.

Estamos hartos de tanta cara dura, de tanto político colocado a dedo, de tanta duplicidad de puestos, de tantas fortunas fuera del país en paraísos fiscales, de tanto estrangulamiento a la sufrida clase media, que es la que soporta todo el peso de los desmanes de la incompetencia política que afecta a nuestro país.

Debería ser obligatorio para presentarse a ocupar un puesto de responsabilidad pública tener la carrera adecuada al cargo a desempeñar, haber trabajado un mínimo de 5 a 10 años para tener experiencia y demostrar que sirve para ello. Con esto nos evitaríamos tantos consejeros innecesarios y tanto dinero ido por las alcantarillas del estado. Indudablemente, todo esto lo saben los gobernantes pero, ¿por qué no lo llevan a la práctica? ¿Por qué no les obligamos a que lo hagan? Hay mucho paro, muchas familias esperando. ¿Por qué juegan y no valoran nuestro tiempo?

Noticias relacionadas

Vivimos tiempos delicados. No porque el mundo esté más violento o más injusto que antes, eso sería debatible, sino porque nuestras pieles, en muchos casos, se han vuelto tan finas que la más leve fricción nos sangra. Hemos confundido la dignidad con el orgullo, el respeto con la sumisión ajena, la libertad de expresión con la exigencia de que todos digan lo que queremos oír. Y en esa confusión, peligrosa y silenciosa, se pierde algo esencial, la tolerancia.

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto