Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | Políticos españoles | Ayuntamientos | Jardines | señalización | Limpieza | Reparaciones

Tres años y medio de “Tranxilium”

Todos los municipios van a hacer de forma precipitada lo que deberían haber hecho durante lo que llevamos de legislatura
Ángel Alonso Pachón
viernes, 28 de abril de 2023, 09:56 h (CET)

Hoy he recibido en casa el periódico de la zona sur de la Comunidad de Madrid, “Al Cabo de la CALLE”. En principio me ha parecido bastante objetivo, dadas las circunstancias preelectorales en la que nos encontramos.


Los que ya peinamos canas estamos sorprendidos de que ahora llamen moderno, actual y futurible a soportar, TRES AÑOS y MEDIO, las calles sucias, los parques sin brillo ni verdor, las aceras sucias, los bancos llenos de pintura seca, la poca publicidad de los eventos, la pobre eficiencia de ciertos departamentos municipales.


El MEDIO AÑO, escaso, restante parece que la vida vuelve a reencarnarse; la actividad callejera, tales como limpieza, señalizaciones, reparación de baches, mantenimientos de jardines (ya casi imposible), barnizar los bancos y multiplicar las actividades infantiles y juveniles... ¡Vamos! ¡Que parece más un concurso semestral que una obligación diaria del Consistorio!


Es bueno, por eso, que aparezcan periódicos como “Al Cabo de la CALLE” y de forma irónica pero objetiva digan que todos los municipios van a hacer de forma precipitada lo que deberían haber hecho durante TRES AÑOS y MEDIO.


Si la política fuera la forma de vivir en convivencia, no ideológica sino “humanoide”, como seres maduros, conscientes que el tiempo borrará todo lo que se “mitineo” y que sólo mantendrá lo que se hizo de forma “comunitaria”, sin buenos ni malos, sino simplemente con vecindad sana y justa..., entonces... ¡¡YO y OTROS MUCHOS, NOS HARÍAMOS POLÍTICOS!!

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto