Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Madrid | Restaurantes | Japón

Beneficios de la comida japonesa

Un nuevo restaurante japonés irrumpe en la capital madrileña: Maitake
Kaik Espada Martín
jueves, 14 de abril de 2016, 08:45 h (CET)

1404161

El Maitake, restaurante recién inaugurado en la popular Calle Alcalá abre sus puertas con una variada oferta de comida japonesa a un precio excelente. Pero, ¿cómo es la comida de los "japos" ?

Seguro que muchos de los que son adictos, cada vez más, a la gastronomía japonesa no sabrán que este tipo de comida es muy sana y baja en calorías. Pero, ¿por qué? Muy sencillo, en Maitake al menos la clave está en que se emplean productos frescos y de temporada, como por ejemplo arroces y pescados azules. Además los alimentos se cocinan al vapor y en los platos no se usan con exceso salsas o especias. Lo frito solo es algo puntual.

Maitake es una propuesta seria y de calidad real, pues muchas veces las cartas de los restaurantes de comida nipona suelen abrir la mano y ofrecen platos asiáticos que realmente no lo son, icluyendo por ejemplo los famosos rollos vietnamitas. Una cosa es elegir un plato de sashimi de pescado con arroz blanco con un poco de salsa de soja suave, y otra muy distinta es decantarse por las empanadillas o los noodles fritos.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto