Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Exposición / fotografía | Exposición / pintura | Madrid

​"Madrid: crónica creativa de los 80"

La Fundación Canal presenta esta exposición que supone un recorrido coral por los elementos icónicos que configuraron el Madrid moderno y cosmopolita actual
Redacción
martes, 16 de mayo de 2023, 12:09 h (CET)

Unnamed

El Hortelano. Serie Peluquería © Ouka Leele, VEGAP, Madrid, 2023


Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983) la Fundación Canal presenta una exposición comisariada por PHotoESPAÑA que pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y que sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico… Una exposición que habla de la importancia de Madrid en la génesis de la sociedad española actual y de su apertura a los nuevos tiempos, de la formación de una idiosincrasia única basada en la pluralidad que, siendo su seña de identidad, avanza con los tiempos y sirve de acogida para esa enorme variedad de población que conforma Madrid.


“Madrid: crónica creativa de los 80” es un homenaje al arrollador universo creativo de un Madrid en plena eclosión que provocó un efecto contagio al resto del país y que contribuyó de forma decisiva a la configuración de la España actual. Una mirada a la música, el cine, el arte, la política, la moda y la vida de esta época fértil, convulsa y llena de ilusión, que apunta a los hitos y la iconografía de toda una generación a través de elementos clave de esos años como fotografías, pinturas, periódicos, revistas, carteles, fanzines, portadas de discos, anuncios y clips de televisión. Más de 300 obras procedentes de colecciones privadas y públicas conforman esta crónica visual en la que se podrá ver el trabajo de más de 80 grandes creadores de la época entre fotógrafos, pintores, diseñadores gráficos, etc.


La exposición también se centra en la aventura de “pensar” un nuevo Madrid para el futuro en el momento de abordar la creación de la nueva Comunidad Autónoma: los importantes cambios sociales, urbanísticos, estructurales, demográficos y de servicios públicos que debía afrontar la nueva región para consolidarse y prosperar. Comparativas que permiten comprender la transformación de la región en los últimos 40 años mediante potentes imágenes, gráficos e indicadores que manifiestan el impacto de un nuevo Madrid y de su población.


“Madrid: crónica creativa de los 80” es un proyecto de la Fundación Canal en colaboración con PHotoESPAÑA.


Datos prácticos

Apertura al público: del 19 de mayo al 20 de agosto de 2023

Lugar: Sala Mateo Inurria 2. Fundación Canal (C/ Mateo Inurria, 2, junto a plaza de Castilla)

Horario: laborables y festivos de 11 a 20 h. Miércoles de 11 a 15 h. Entrada libre 

Noticias relacionadas

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

Del 7 al 13 de abril, la isla del Lazareto, en el puerto de Mahón (Menorca), vuelve a acoger el evento artístico organizado por Quarantine, un proyecto que promueve el desarrollo artístico trascendiendo y complementando la formación académica. Para esta edición, titulada “The Art Spirit”, se toma como referencia al artista estadounidense Robert Henri, autor del libro del mismo nombre.

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto