Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Arte | Exposición en Madrid | Escultura | Fotografía | Pintura | Inclusión

​La exposición Arte Inclusivo incluye en su sexta edición nuevas disciplinas

La muestra, compuesta por 29 obras de 24 artistas, puede visitarse hasta el 30 de junio en la Galería Blanca Soto (Madrid)
Redacción
miércoles, 7 de junio de 2023, 11:39 h (CET)

Exposición Arte inclusivo ok (21)


Una vez más, Madrid se prepara para celebrar la exposición de Arte Inclusivo que este año celebra su sexta edición. Desde sus inicios, la Fundación Randstad y la Fundación AON han liderado este encuentro artístico anual al que, posteriormente, se unió LOEWE Perfumes.


El propósito fundamental de esta iniciativa es fomentar la promoción del arte y la cultura y dar visibilidad al talento de los artistas con discapacidad intelectual.


En esta sexta edición, la exposición mantiene como directora y organizadora a la galerista Blanca Soto y las obras de los artistas de Fundación AMÁS.


La muestra puede visitarse en el espacio de la galerista situado en la Calle Almadén, 16 desde el 3 de junio al 30 de junio. En total se exhiben 29 obras (escultura, composición fotográfica y pintura) elaboradas por 24 artistas. Estas obras pueden ser adquiridas en la propia galería.


La VI edición de Arte Inclusivo cuenta con el apoyo de Fundación AON y Loewe Perfumes quienes han querido participar en este proyecto que impulsa el talento de los artistas, así como la sensibilización y la inclusión.


Según María Viver, directora de Fundación Randstad, “es un gran placer para la fundación formar parte de proyectos en los que el talento de las personas es lo más importante”. Además, se ha mostrado muy satisfecha de que esta iniciativa se esté ampliando a otras disciplinas gracias al apoyo de las empresas que participan en este evento.


Para Pedro Tomey, director general de la Fundación AON España: “En Fundación Aon España avanzamos en el camino hacia el desarrollo sostenible global a través de nuestras acciones de integración sociolaboral y promoción del arte y la cultura, creemos que esto nos une y estamos convencidos de que su elemento integrador conduce hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva”.


LOEWE Perfumes, por su parte, se une al proyecto Arte Inclusivo en su sexta edición de manera consecutiva por tercer año, con el firme propósito de fomentar el arte como un vehículo para promover la total participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad. La compañía entiende el arte como mediador social considerándolo una herramienta eficaz de inclusión, un dispositivo capaz de enlazar emociones y un motor para generar una forma de expresión universal.


Desde Fundación Amás, Sara Serrano, responsable del área ocupacional de Fundación Amás ha agradecido el apoyo recibido por parte de todas las empresas y por Blanca Soto en la VI edición y ha añadido que “Gracias al compromiso de todos y cada uno de los colaboradores, la sexta edición viene con más fuerza que nunca, ya que hemos explorado nuevas destrezas artísticas. De esta manera, los artistas amplían y desarrollan su discurso artístico creando su estilo propio gracias a las artes plásticas”.


Blanca Soto, destacada galerista y gestora cultural, ha sido partícipe en todas las ediciones de esta muestra artística. La artista ha expresado con orgullo su compromiso al proporcionar su espacio para exhibir el talento de estos artistas, brindándoles la oportunidad de dar a conocer su obra cargada de creatividad y sensibilidad a través de este medio y ha finalizado indicando que “nuestra intención es dignificar y valorar otras formas de creatividad a través del arte”.


Las 29 obras podrán visitarse en la galería Blanca Soto situada en la Calle Almadén desde el 3 de junio al 30 de junio.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto