Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Escultura | Artista | Obras | Arte

​Dis Berlin muestra en una gran exposición en Barcelona sus últimas obras, la mayoría inéditas

‘Laberinto de Soledades’ abarca 40 pinturas y una instalación escultórica. Pedro Almodóvar es el mayor coleccionista de la obra del reconocido artista soriano
Redacción
viernes, 7 de julio de 2023, 12:17 h (CET)

Alta 36 Sala Parés Dis Berlin Recuerdos de Genji 2021  Óleo sobre lino 37,2 x 60,6 cm


Tras algo más de una década, Dis Berlin vuelve a presentar su obra en Barcelona y lo hace por primera vez en Sala Parés, la decana de las galerías de arte en España. Bajo el título de 'Laberinto de soledades', la exposición muestra 41 pinturas y una instalación escultórica, todas creadas en los últimos años, y estará abierta del 14 de septiembre al 21 de octubre, en los espacios 1 y 3 de la galería.


“La exposición que presento en Barcelona es continuación de las realizadas estos últimos años bajo el título de Canciones y silencios. Ahora con el título de Laberinto de soledades sigo explorando, a la búsqueda de nuevos misterios, en regiones donde la poesía, la música y el silencio siguen siendo los principales protagonistas. Con pasos lentos, destilados capa a capa, han nacido estos cuadros, destinados no para la mirada, sino para la contemplación”, explica Dis Berlin.


Escultura


Otro de los atractivos de la exposición Laberinto de soledades es la posibilidad de admirar el trabajo escultórico de Dis Berlin, nunca expuesto en Barcelona. A modo de instalación –aunque es más bien una escenografía en la que perderse–, el artista combina diversas estructuras modulares abstracto-geométricas sobre un damero y pódiums de colores. Se trata de algo así como un ajedrez mágico que nos devuelve a Wonderland y al ajedrez viviente de Lewis Carroll.


El conjunto genera una atmósfera metafísica para la introspección, un cielo hipotético e imaginario donde la forma, el color y la composición son los verdaderos protagonistas.


Tanto sus pinturas como la instalación escultórica nos advierten de algo fundamental: Dis Berlin nada a contracorriente y ha estado y está fuera de cualquier moda pasajera y eso, en gran parte, es lo que hace de su obra una propuesta única.


Sala Parés ha editado un catálogo diseñado por Dis Berlin con todas las obras de la muestra referenciadas, y cuenta con un texto de presentación de Sergio Fuentes Milà, Dr. en Historia del Arte.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto