Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Estudio | perros | MASCOTAS | Animales

El kit básico para tener un perro cuesta 900 € de media, un 77 % más que hace dos años

Los españoles se gastan 439 € de media al año en alimentación para sus mascotas
Redacción
jueves, 20 de julio de 2023, 13:51 h (CET)

Desde tiempos ancestrales los perros son un gran amigo para el ser humano, y en la actualidad toman cada vez más relevancia, hasta el punto que muchas personas deciden ampliar la familia con una mascota en lugar de hijos. En este contexto, según un reciente estudio llevado a cabo por idealo.es, el comparador de precios online, en los últimos dos años el coste inicial de tener una mascota ha aumentado un 77 %.


Cuanto cuesta tener un perro en España, estudio idealo.es


En el informe destacan que dicho aumento implica que los españoles deben desembolsar hasta 900 € para adquirir un kit básico que incluye una variedad de accesorios para perros, como arneses o collares, cestas y camas para mascotas, comederos, comida, correas para perros, servicios de peluquería canina, equipamiento deportivo, esquiladoras, juguetes, vacunas, productos y servicios veterinarios, transportines, entre otros elementos necesarios.


De acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, este año se han registrado 9,3 millones de perros en el país, dato que ha crecido un 38 % en los últimos tres años. Partiendo de esto, el estudio de idealo también revela que el mayor gasto monetario se concentra en la alimentación para perros, la cual ha alcanzado un promedio de 439 € en los últimos 12 meses, es decir, aproximadamente 38 € mensuales, cifra que se mantuvo estable también de 2021 a 2022.


Partiendo de esto, desde idealo exponen que adquirir de forma online la comida para mascotas, representa mantener un balance estable del gasto, al comparar en grandes cantidades y tener la alternativa de comparar los precios de distintas plataformas.


Asimismo, el análisis del comparador muestra que los costes relacionados con la salud canina representan una parte vital en el mantenimiento de una mascota. Desde el comparador concluyen que el gasto medio anual en servicios veterinarios, incluyendo vacunas, productos veterinarios y revisiones periódicas, se estima en 394 €, lo que equivale a unos 30 € mensuales.


Las búsquedas de accesorios y ropa para mascotas no paran de crecer


A pesar del aumento de los precios para mantener una mascota, en un contexto de inflación, la demanda de ciertos productos destinados a estos fieles compañeros ha continuado en aumento. De acuerdo con la investigación, los juguetes para mascotas han experimentado un crecimiento del 81% en la demanda, mientras que los accesorios han aumentado un 42 %. Además, las búsquedas de ropa para perros se han duplicado, lo que refleja un mayor interés por parte de los propietarios de mascotas en brindarles una experiencia aún más completa.


Por su parte, Kike Aganzo, responsable de Comunicación de idealo.es, comentó: "Nos encontramos ante un notable aumento del precio inicial para tener una mascota en los últimos años, según revela nuestro estudio. Esta tendencia puede plantear desafíos a aquellos interesados en agregar una mascota a sus vidas. Es fundamental que los consumidores comprueben que pueden hacerse cargo de todos estos gastos antes de adoptar un perro porque es un compromiso para toda la vida”.

Noticias relacionadas

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto