Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Níger | Golpe de Estado | CRISIS HUMANITARIA | Acción contra el Hambre

​Tras el golpe de estado, la situación política en Níger puede agravar todavía más la crisis humanitaria que vive el país

Acción contra el Hambre suspende parte de sus actividades, con sus equipos en alerta para poder reanudarlas lo antes posible
Redacción
viernes, 28 de julio de 2023, 12:02 h (CET)

Los equipos de Acción contra el Hambre en Níger se encuentran estables y a salvo después de que este 26 de julio la guardia presidencial del país retuviera al presidente Mohamed Bazoum en el interior del Palacio Presidencial y las autoridades militares impusieran un toque de queda durante la noche, seguido del cierre de las fronteras aéreas y terrestres.


NE ER 2018 Ach Assagueguèy (1)


Estos acontecimientos ocurren cuando el país pasa por su peor crisis en una década, agravada recientemente por una estación de lluvias tardía y largos períodos en los que se intercalaron sequía e inundaciones. Hay que tener en cuenta que es, precisamente en este periodo y hasta finales de agosto, cuando aumentan considerablemente los casos de malnutrición infantil y nuestras intervenciones se hacen todavía más necesarias. A finales de 2022, alrededor de cuatro millones de personas necesitaban ayuda humanitaria urgente en Níger.


Acción contra el Hambre está presente en Níger desde 1997. En las regiones de Maradi, Tahoua y Diffa trabajamos apoyando y acompañando a las estructuras sanitarias locales y regionales que luchan contra la desnutrición. Los equipos de Acción contra el Hambre, además, trabajan en mejorar el acceso a atención primaria, salud sexual y reproductiva y en prevenir la desnutrición infantil.


Construyen pozos para democratizar el acceso al agua potable, rehabilitan letrinas y distribuyen alimentos, kits de semillas y dinero en efectivo a personas vulnerables en periodos de escasez.

Acción contra el Hambre está haciendo un seguimiento de la situación en el país con el objetivo de reactivar, lo antes posible, aquellos programas que ha tenido que suspender temporalmente.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto