Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bruselas | Déficit

Bruselas estudia una carta de Rajoy en la que pide margen para poder cumplir el objetivo de déficit

Eric Sánchez
domingo, 8 de mayo de 2016, 12:27 h (CET)

fotonoticia_20160507203900_640

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha recibido una carta del líder del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, en la que reclama más margen para poder cumplir con el objetivo de déficit exigido por Bruselas, han informado a Europa Press fuentes comunitarias.

"Sí la hemos recibido y ahora vamos a estudiarla", han señalado las mismas fuentes, que no han precisado un calendario para ello ni han dado más detalles sobre el contenido de la carta remitida por Rajoy.

El pasado martes, la Comisión Europea corrigió los números del programa de estabilidad enviado por España para los próximos años y concluyó que tampoco cumplirá en 2017 el objetivo de colocar el déficit por debajo del 3 por ciento, tal y como se comprometió a hacer con la UE para este año.

De hecho, el Ejecutivo comunitario prevé que España sume un 3,9 por ciento de déficit en 2016, tres décimas por encima del cálculo del Gobierno, y que sea del 3,1 por ciento en 2017, cuando Madrid espera haberlo rebajado al 2,9 por ciento.

Esta previsión macroeconómica contradice la posición defendida por el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, quien plantea que será suficiente un año de prórroga para recolocar las cuentas en las cifras comprometidas con la Unión Europea.

SANCIONAR O NO A ESPAÑA
En las próximas semanas, la Comisión Europea tiene que decidir si finalmente impone una sanción a España por la desviación del déficit en 2015 --sanción que puede suponer el 0,2 por ciento del PIB español, es decir, alrededor de 2.000 millones de euros-- y si se exige al Gobierno español medidas adicionales para corregir el desvío del déficit.

En este contexto, este lunes se encontrarán todos los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro en la reunión extraordinaria del Eurogrupo, evento al que asistirá el ministro de Guindos, aunque la agenda estará centrada en el rescate financiero de Grecia.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto