Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Democracia | Elecciones | 23-J | Políticos

​Aquella semana disfrazada de democracia...

...en la que en los despachos se decidía el futuro de toda una nación
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 16 de agosto de 2023, 10:05 h (CET)

Decisión que un ejército de opereta debería confirmar en un mal llamado Parlamento Democrático con voto de obediencia obligado.


Me niego a pensar que todos los llamados diputados, senadores o políticos de oficio, tengan el maldito “pensamiento único”, “voluntad única” y “ceguera corporativa”.


Me niego a creer que las conciencias individuales, en grupo organizado, aplaudan todo tipo de decisiones, “porque SÍ”.


Me niego a aceptar el “criterio generalizado de grupo”, por lo que supone de lavado de cerebro individual y familiar.


“Semana trágica”, en la que la vergüenza pierde su nombre, la honradez su gallardía, la inteligencia su independencia y el sentido de nación su significado.


Los que hoy llamamos nacionalistas, separatistas... secuelas de “historia” mal entendida,  deberían conocer el proceso alemán de Reunificación NACIONAL, el proceso italiano de agrupación NACIONAL, y todo aquellos procesos históricos de REUNIFICACIÓN que, con los problemas reales existentes y no negados, han mejorado la convivencia social y el desarrollo económico de muchos pueblos.


Semana trágica aquella que en los despachos se decidía el futuro de toda una nación.


Tragedia para un pueblo que admite la “ceguera” como un “sino” irreparable, en vez de entender que, tras ese “antifaz”,  se esconde la avaricia del poder, y la élite económica regional, acompañados ambos por el silencio religioso disfrazado de prudencia.


¡¡DIOS PROTEJA A SU PUEBLO porque “Satanás” se ha hecho socio de los “poderosos, ególatras, mentirosos y amigos interesados”!!

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto