Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Democracia | Elecciones | 23-J | Políticos

​Aquella semana disfrazada de democracia...

...en la que en los despachos se decidía el futuro de toda una nación
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 16 de agosto de 2023, 10:05 h (CET)

Decisión que un ejército de opereta debería confirmar en un mal llamado Parlamento Democrático con voto de obediencia obligado.


Me niego a pensar que todos los llamados diputados, senadores o políticos de oficio, tengan el maldito “pensamiento único”, “voluntad única” y “ceguera corporativa”.


Me niego a creer que las conciencias individuales, en grupo organizado, aplaudan todo tipo de decisiones, “porque SÍ”.


Me niego a aceptar el “criterio generalizado de grupo”, por lo que supone de lavado de cerebro individual y familiar.


“Semana trágica”, en la que la vergüenza pierde su nombre, la honradez su gallardía, la inteligencia su independencia y el sentido de nación su significado.


Los que hoy llamamos nacionalistas, separatistas... secuelas de “historia” mal entendida,  deberían conocer el proceso alemán de Reunificación NACIONAL, el proceso italiano de agrupación NACIONAL, y todo aquellos procesos históricos de REUNIFICACIÓN que, con los problemas reales existentes y no negados, han mejorado la convivencia social y el desarrollo económico de muchos pueblos.


Semana trágica aquella que en los despachos se decidía el futuro de toda una nación.


Tragedia para un pueblo que admite la “ceguera” como un “sino” irreparable, en vez de entender que, tras ese “antifaz”,  se esconde la avaricia del poder, y la élite económica regional, acompañados ambos por el silencio religioso disfrazado de prudencia.


¡¡DIOS PROTEJA A SU PUEBLO porque “Satanás” se ha hecho socio de los “poderosos, ególatras, mentirosos y amigos interesados”!!

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto