Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Películas

La bruja

Este viernes llega a nuestros cines 'La bruja', la película de terror del año
Ricardo Pérez
miércoles, 11 de mayo de 2016, 08:44 h (CET)
Nueva Inglaterra, siglo XVII. Una familia de colonos ingleses, formada por un matrimonio y sus cinco hijos, es expulsada de su colonia debido a las discrepancias religiosas del padre con el resto de la comunidad, lo que los obliga a instalarse en un lugar aislado de la región, cercano a un bosque donde se oculta un malévolo poder sobrenatural.

1105162

Estupendo, y a ratos escalofriante debut tras las cámaras del joven realizador estadounidense Robert Eggers, quien partiendo de documentos históricos, leyendas populares y folclore de la época, elabora una inquietante película, mezcla de drama familiar y terror psicológico, que plasma con acierto el clima de fanatismo y fervor religioso característico de las comunidades puritanas procedentes de Inglaterra que arribaron al Nuevo Mundo con la esperanza de ver florecer sus vidas y evangelizar territorios inhóspitos. La cinta obtuvo el premio al Mejor director en el pasado Festival de Cine de Sundance.

The Witch: A New-England Folktale, está plagada de símbolos esotéricos asociados a la brujería (especialmente de naturaleza animal), remitiendo por su opresiva atmósfera de religiosidad, culpa y pecado (el filme también muestra las dificultades de los modos de vida de los primeros colonos de Norteamérica), a La letra escarlata (The Scarlet Letter, 1850), la obra maestra de Nathaniel Hawthorne, y por su tratamiento visual, sobrio, a la película Dies irae (Vredens dag, 1943), de Carl Theodor Dreyer, a las Pinturas negras de Goya (El aquelarre) y a los retratos de época del pintor barroco Frans Hals. La dirección de Eggers se caracteriza por el uso de planos fijos y movimientos lentos de la cámara (los travellings de adentramiento al bosque). Con una narrativa pausada, de claro matiz psicológico, La bruja va in crescendo en su progresiva inquietud hasta detonar en un clímax de angustia y paranoia casi insoportable. Tan sólo cabe reprochar a la cinta cierta falta de ambivalencia en el tratamiento de la historia, puesto que la ambigüedad se limita única y exclusivamente al personaje de Thomasin (Anya Taylor-Joy), la hija mayor de la familia y principal protagonista de la obra (“la elegida”), decantándose en el resto del relato por una lectura sobrenatural. Por lo demás, destacar el excelente trabajo llevado a cabo por todo el reparto y la impresionante fotografía de Jarin Blaschke.

Creo que no me equivoco (o sí, nunca se sabe) si afirmo que estamos ante la mejor película del cine de terror de los últimos años junto a Babadook (The Babadook, 2014), de Jennifer Kent, y The Lords of Salem (ídem, 2012), de Rob Zombie. Notable.

Noticias relacionadas

La 9ª edición del Skyline Benidorm Film Festival culminó este sábado con una emotiva gala de entrega de premios celebrada en el Auditorio del Centro Cultural de Benidorm. Conducida por la presentadora, guionista y humorista Paula Púa, la ceremonia puso el broche de oro a una semana repleta de cine, talento y emoción.

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto