Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Aceite de oliva | olivos | Oliva | Medio Ambiente

Apadrinar un olivo un motivo para frenar la subida del aceite

Una organización propone activar los olivares centenarios como medio para cuidar el patrimonio natural
Redacción
viernes, 1 de septiembre de 2023, 10:23 h (CET)

Olive oil 968657 1280


En los últimos meses, la subida del litro de aceite se ha situado en los 9 euros. Lo que supone, que el valor del aceite de oliva virgen extra se ha duplicado en un año, pasando de 3,57 euros/kg a 7,10 euros/kg según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Los motivos de esta subida son que desde hace años el cambio climático afecta a los olivares. Las primaveras cada vez son más secas reduciendo la cantidad de flor o que esta no llegue ni siquiera a cuajar. Por otro lado, el precio de los insumos empleados en la agricultura desde la guerra de Ucrania han aumentado.


En lo que respecta a la parte social, la dieta mediterránea es una de las más representativas del mundo, donde uno de los pilares fundamentales es el aceite de oliva. Esta alta demanda en periodos de baja oferta por la escasez de producción hace que los mercados se vuelvan volátiles.


Desde el 2014, en Apadrinaunolivo.org han puesto en marcha la recuperación de 100.000 olivares abandonados. A través del apadrinamiento de más de 7.000 madrinas y padrinos ya son 15.000 olivos que vuelven a ser productivos. En esta situación donde el precio del aceite está cada vez por encima, formar parte de la iniciativa pone más olivos en producción contando con una mayor disponibilidad de aceite, siendo así más económico para todos.


¿Cómo apadrinar?


Muy sencillo: entra en www.apadrinaunolivo.org y escoge el olivo que más te enamore. Con una donación de 60€ al año, puedes formar parte de esta solución a la subida de los precios. 

Noticias relacionadas

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto