Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Aceite de oliva | olivos | Oliva | Medio Ambiente

Apadrinar un olivo un motivo para frenar la subida del aceite

Una organización propone activar los olivares centenarios como medio para cuidar el patrimonio natural
Redacción
viernes, 1 de septiembre de 2023, 10:23 h (CET)

Olive oil 968657 1280


En los últimos meses, la subida del litro de aceite se ha situado en los 9 euros. Lo que supone, que el valor del aceite de oliva virgen extra se ha duplicado en un año, pasando de 3,57 euros/kg a 7,10 euros/kg según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Los motivos de esta subida son que desde hace años el cambio climático afecta a los olivares. Las primaveras cada vez son más secas reduciendo la cantidad de flor o que esta no llegue ni siquiera a cuajar. Por otro lado, el precio de los insumos empleados en la agricultura desde la guerra de Ucrania han aumentado.


En lo que respecta a la parte social, la dieta mediterránea es una de las más representativas del mundo, donde uno de los pilares fundamentales es el aceite de oliva. Esta alta demanda en periodos de baja oferta por la escasez de producción hace que los mercados se vuelvan volátiles.


Desde el 2014, en Apadrinaunolivo.org han puesto en marcha la recuperación de 100.000 olivares abandonados. A través del apadrinamiento de más de 7.000 madrinas y padrinos ya son 15.000 olivos que vuelven a ser productivos. En esta situación donde el precio del aceite está cada vez por encima, formar parte de la iniciativa pone más olivos en producción contando con una mayor disponibilidad de aceite, siendo así más económico para todos.


¿Cómo apadrinar?


Muy sencillo: entra en www.apadrinaunolivo.org y escoge el olivo que más te enamore. Con una donación de 60€ al año, puedes formar parte de esta solución a la subida de los precios. 

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto