Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Ada Colau

Colau en la ONU: "Estamos avergonzados de la Europa que deja morir a las personas"

Arremete contra el "neoliberalismo salvaje"
Redacción
martes, 17 de mayo de 2016, 08:26 h (CET)

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha participado este lunes en la asamblea de Gobiernos Locales y Regionales para la Nueva Agenda Urbana de la ONU en Nueva York como representante de las ciudades europeas y ha criticado la política de la UE con los refugiados: "Estamos avergonzados de la Europa que deja morir a las personas", ha afirmado.

Colau ha hecho un llamamiento a la ONU para que "ayude a hacer ver a Europa que mantiene una política errática en las políticas de asilo y refugio", ha informado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado.

Durante su intervención, la alcaldesa también ha apostado por una mayor colaboración entre las administraciones estatales y locales para mejorar los servicios a la ciudadanía: "Las instituciones sufren una crisis de legitimidad porque en lugar de respuestas dan excusas burocráticas".

Considera que las administraciones deben dejar de rivalizar para colaborar de forma auténtica, y ha destacado que las ciudades reclaman más protagonismo porque el actual es "insuficiente".

Colau se ha reunido este lunes con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, que ha recibido a los representantes de las ciudades que participan en la asamblea, y este martes se reunirá con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto