Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Venus | Historia

Se cumplen 55 años del primer sobrevuelo en otro planeta

Sonda fabricada por la URSS
Redacción
lunes, 23 de mayo de 2016, 01:07 h (CET)

fotonoticia_20160519190337_640

Venera 1 fue la primera nave espacial lanzada para sobrevolar Venus. El objetivo fue cumplido el 19 de mayo de 1961, pero fracasó en su propósito de enviar datos a la Tierra.

La sonda fabricada por la Unión Soviética consistía en un cuerpo cilíndrico, coronado por una cúpula, de 2,35 metros de altura y 1,50 metros de diámetro. La masa de combustible era de 643,5 kg. Dos paneles solares, con una superficie total de 2 metros cuadrados, se extendieron en forma radial desde el cilindro.

Una antena de alta ganancia desplegable de 2 metros de diámetro fue diseñada para las comunicaciones con un transmisor de 8 centímetros y 32 centímetros de longitud de onda, informa Wikipedia.

La sonda estaba equipada con instrumentos científicos, entre ellos un magnetómetro al final de un brazo de 2 metros, trampas de iones, detectores de micrometeoritos, y contadores de radiación cósmica.

La cúpula albergaba una esfera de combustible que contenía un banderín de la Unión Soviética y fue diseñada para flotar en el océano Venusiano después del impacto previsto. El control de altitud se logró mediante el uso del sol como referencia, sensores de estrellas, giroscopios, y motores de gas nitrógeno.

Siete días después del lanzamiento, a cerca de dos millones de kilómetros de la Tierra, el contacto con la nave se perdió. Pasó entre el 19 y el 20 de mayo de 1961 a 100.000 kilómetros de Venus, entrando posteriormente en órbita heliocéntrica.

Noticias relacionadas

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto