Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Europa | Inmigración

13.800 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo central en una semana

La Agencia Europea de Fronteras cifra en 90 las intervenciones
Redacción
martes, 31 de mayo de 2016, 00:49 h (CET)

3105161

Unos 13.800 inmigrantes fueron rescatados en aguas del Mediterráneo central en la última semana en cerca de 90 operaciones, según el balance ofrecido este lunes por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex).

En un comunicado, Frontex ha indicado que sus barcos y aviones participaron en estas operaciones, salvando casi a 5.000 personas. Todos los inmigrantes rescatados han sido desembarcados ya en Italia, país que tenían como destino inicial.

Asimismo, ha precisado que la mayoría iban en embarcaciones hinchables, si bien algunos viajaban en botes de madera y pesqueros. Frontex ha conÒrmado al menos tres naufragios de embarcaciones de madera, tras los cuales se han recuperado 50 cuerpos y se teme que hay cientos de muertos, según los testimonios de los supervivientes. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifró este domingo en 700 los fallecidos estimados.

"Las dramáticas operaciones de rescate de la semana pasada demostraron como los despiadados traÒcantes agolpan a cuantas más personas posibles en barcos no aptos para la navegación con poco respeto por la vida humana", ha lamentado el director ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri.

"Todos y cada uno de los barcos y aviones desplegados por Frontex en la zona de búsqueda y rescate", ha resaltado. En concreto, la agencia europea cuenta con catorce embarcaciones, cuatro aviones y tres helicópteros que participan en la 'Operación Tritón' en el Mediterráneo central y que han rescatado en lo que va de año a más de 18.000 personas.

Noticias relacionadas

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto