Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Andalucía | Caso ERE

Griñán y Chaves presentan a la Junta de Andalucía como "víctima" del fraude

Se actuó "de acuerdo a la legalidad",según Griñán, y si hubo "deficiencias" fueron "contra" la administración
Redacción
martes, 31 de mayo de 2016, 01:00 h (CET)
El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ha defendido este lunes que en el tema de las ayudas a la formación para el empleo, la administración andaluza ha actuado "de acuerdo con la legalidad" y ha añadido que las "deficiencias" que hubieran podido producirse "no han sido de la administración sino, en todo caso, contra ella".

Fotonoticia 20160530164013 360 071 417 120 103

En una breve intervención con la que ha arrancado su comparecencia ante la comisión de investigación sobre las ayudas a los cursos de formación en el Parlamento andaluz, Griñán ha defendido que esas ayudas se gestionaron mediante un "proceso reglado y garantista".

El expresidente ha señalado que para él supone "un honor" comparecer ante la comisión de investigación al considerar que está "cumpliendo un deber" por sus muchos años como miembro del Gobierno andaluz. "Es la contrapartida del derecho que tienen los ciudadanos a controlar al poder ejecutivo", ha dicho Griñan, que ha recordado que, tras 45 años de "servicio público", es pensionista desde hace más de uno.

Por su parte, Chaves admite que pudo haber irregularidades en formación pero no ilegalidad El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha admitido este lunes que durante los casi veinte años que estuvo al frente del Gobierno andaluz pudo haber alguna irregularidad en la gestión de las ayudas a la formación pero no ilegalidad así como ha defendido que en ese periodo "nunca" se produjo "alerta o aviso" dentro de la administración sobre ningún tipo de "deficiencia o irregularidad" y que "nunca", a lo largo de su ejercicio como presidente andaluz, firmó "ninguna decisión ilegal".

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto