Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Interior | PP

Rajoy subraya que Fernández Díaz no dimitirá

Achaca la filtración de las conversaciones a la campaña electoral
Redacción
jueves, 23 de junio de 2016, 01:21 h (CET)

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a La Moncloa, Mariano Rajoy, ha subrayado este miércoles que su ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, no piensa dimitir tras la filtración de unas conversaciones con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alonso, y ha negado cualquier tipo de conspiración contra los partidos catalanes independentistas.

"No estábamos en una conspiración contra los partidos. Eso es falso", ha subrayado el jefe del Ejecutivo, que ha relacionado la publicación de estas grabaciones con el hecho de estar en plena campaña electoral. "Como es campaña se dan en pequeñas dosis", ha dicho sobre el anuncio de que seguirán publicándose nuevos extractos de las conversaciones.

"¿Por qué aparecen ahora?", se ha preguntado el líder del PP en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press para responderse a continuación: "Los partidos independentistas, a los que se suman mis adversarios políticos, se han lanzado todos a pedir dimisiones y a condenar a la gente en 15 segundos".

Así, ha reclamado a los líderes de PSOE, Pedro Sánchez, de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, que no exijan dimisiones sin saber lo que ha sucedido. "Aquí el derecho a la defensa no existe", se ha lamentado para ironizar que incluso se ha pedido "de paso" su propia dimisión.

"Yo he ordenado que se abra una investigación pero no se pueden tomar decisiones a la ligera, ni mucho menos emitir juicios como algunos han hecho sin tener en cuanta nada; simplemente dicen esto me conviene porque hay elecciones el domingo y a lo mejor le podemos hacer daño a alguien. Así es la vida", ha explicado.

En la que ha sido su primera aparición en el programa 'El Hormiguero' que presenta Pablo Motos, el presidente del Gobierno ha recalcaldo que él está "muy tranquilo" y ve al titular de Interior en funciones también "muy tranquilo".

Rajoy ha subrayado que Fernández Díaz no piensa dimitir cuando ha sido cuestionado por la decisión del Parlamento catalán de cesar al jefe de la Oficina Antifraude por estas grabaciones. "Lo que haga el Parlament de Cataluña le incumbe a él. Yo no le he nombrado pero la impresión que tengo es que estaba intentando cumplir con su función, que es perseguir el delito", ha indicado sobre Daniel de Alonso.

En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo en funciones ha pedido esperar a las conclusiones de la investigación abierta por la Policía Nacional, a instancias de Interior, para determinar "por qué habían sido grabadas y por qué se habían entregado a un medio de comunicación". "Vamos a ver qué sale de esa investigación", ha apostillado.

En esta línea, ha considerado "muy sorprendente" que hubiera un micrófono en el despacho del Ministerio --"yo he sido ministro del Interior y espero que no me ocurriera a mí; al menos no ha salido", ha dicho-- pero que tratarán de averiguarlo. "¿Cómo es posible? No tengo ninguna respuesta pero me gustaría tenerla pronto", ha alegado.

El líder popular ha recordado que se enteró de estas grabaciones en la tarde de este martes e inmediatamente se puso en contacto con Fernández Díaz, que le explicó que se trata de conversaciones ocurridas hace dos años y "habituales con personas que dedican a velar por el cumplimiento de la ley".

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto