| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aspectos que definen a una buena residencia para mayores | |||
Han de garantizar una calidad de vida óptima para aquellos que viven sus años dorados | |||
| |||
En un mundo donde la población envejece a ritmos sin precedentes, la necesidad de encontrar soluciones de cuidado adecuadas para las personas mayores se ha vuelto imperativa. España no es una excepción a esta tendencia global. Aquí, las residencias de ancianos en Barcelona y otras ciudades del país juegan un papel crucial en la atención y el bienestar de nuestros mayores. Este fenómeno, que refleja avances en la medicina y las mejora en las condiciones de vida, trae consigo el desafío de garantizar una calidad de vida óptima para nuestros mayores en sus años dorados. Características de una buena residencia para mayores Entorno y ubicación Una residencia para mayores debe estar situada en un entorno tranquilo y seguro, preferiblemente con fácil acceso a espacios verdes y servicios comunitarios. La ubicación debe permitir a los residentes mantener su conexión con la comunidad y facilitar las visitas de familiares y amigos. Instalaciones y comodidades Es esencial que las instalaciones estén diseñadas pensando en la comodidad y la seguridad de los residentes. Esto incluye accesibilidad, habitaciones bien iluminadas y ventiladas, áreas comunes espaciosas y seguras, y la presencia de equipos médicos y de emergencia de última generación. Atención personalizada y cuidado de la salud El personal debe estar cualificado y ser empático, ofreciendo atención personalizada que respete la dignidad y la individualidad de cada residente. Los servicios de salud deben ser de alta calidad, incluyendo atención médica regular, terapias rehabilitadoras y apoyo psicológico. Actividades y participación social Las actividades recreativas y de ocio deben ser variadas y adaptadas a las capacidades y gustos de los residentes, fomentando su participación social y el mantenimiento de sus habilidades e intereses. Nutrición y dietas especializadas La alimentación en la residencia debe ser equilibrada, apetitosa y adaptarse a las necesidades dietéticas específicas y preferencias personales de los residentes. Transparencia y comunicación Debe existir una comunicación clara y constante con las familias, manteniendo una política de puertas abiertas para visitas y consultas. Grupo Santa Rita: un referente en Barcelona Con cuatro residencias ubicadas en Barcelona, Grupo Santa Rita, representa un modelo a seguir en cuanto a la atención de calidad para personas mayores. Cada una de sus residencias se distingue por: - Ubicación estratégica: Situadas en áreas residenciales tranquilas de Barcelona, ofrecen un ambiente sereno y accesible. - Instalaciones modernas: Con un diseño centrado en la seguridad y el confort, sus residencias son un hogar lejos del hogar para sus residentes. - Personal cualificado y cercano: El equipo de Grupo Santa Rita está compuesto por profesionales con alta capacitación y un enfoque humano en el cuidado. - Programas de actividades diversificados: Desde actividades lúdicas hasta programas de rehabilitación, se enfocan en mantener a los residentes activos y socialmente involucrados. - Excelencia en cuidados médicos: Con un enfoque integral en la salud, ofrecen servicios médicos de alta calidad y atención personalizada. - Comunicación y transparencia con las familias: Mantienen una política de puertas abiertas para las familias, fomentando un entorno de confianza y apoyo. En conclusión, las residencias para mayores son esenciales en nuestra sociedad actual, y Grupo Santa Rita en Barcelona ejemplifica los estándares que todas las residencias deberían aspirar a alcanzar. Ofrecen no solo un lugar seguro y cómodo para vivir, sino también un entorno donde los mayores pueden prosperar, mantener su dignidad y disfrutar de una calidad de vida enriquecedora. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|