Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | 26J | Política | Elecciones

¿Hemos recapacitado?

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar
Carmen Muñoz
domingo, 26 de junio de 2016, 12:10 h (CET)
Ya tenemos otra vez que emitir el voto para que puedan decir por activa y por pasiva lo que queremos los ciudadanos, sin importarles un bledo lo que de verdad expresamos en los sufragios. Nos toman por tontos o infantiles colegiales, aunque a poco que nos paremos a pensar, nos manejan como a borregos de un rebaño que ya se han encargado de ir construyendo sin prisa pero sin pausa, con los cambios tan nefastos de la educación que venimos sufriendo desde que vivimos en democracia. A mayor conocimiento, mayor grado de libertad, por consiguiente mayor grado de raciocinio y eso a los gobernantes mediocres no les interesa.

No dejan ni un solo momento de poner negro sobre blanco que somos unos ilusos, no hay más que analizar las campañas electorales, en vez de debatir y enseñar cada partido sus programas para resolver los problemas acuciantes que tiene el país, se limitan a repartir la basura de cada uno y buscar apoyos para poder afianzarse en sus respectivos sillones.

Un político demagogo es muy peligroso sobre todo cuando el personal al que va dirigido son pasotas por hartazgo, poco instruidos o eruditos a la violeta, ya que estos tres supuestos van siendo cada vez más numerosos. El populismo y radicalismo nunca llevaron soluciones positivas en ningún sitio donde desarrollaron sus políticas.

“Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar” dice nuestro rico refranero, pues bien, tenemos el ejemplo de Venezuela, Grecia y ahora también el Reino Unido con el Brexit, el señor Cameron metió el dedo en el avispero de la inconsciencia y ha formado el revuelo, tanto en la UE como en su propio país, conocidos por todos. ¿Que será en un futuro próximo o a medio plazo? No se sabe, el tiempo dirá, pero si es seguro el grado de incertidumbre reinante, la ruptura creada en su país, la huida de los grandes capitales, el miedo de los empresarios…… sin necesidad de haber sacado su dedo a pasear y haberlo metido donde no debía.

Aquí no aprendemos en cabeza ajena y mucho me temo que podemos caer al suelo llenos de picaduras del avispero removido por ZP, alimentado por Sánchez, aireado por Rivera e Iglesias y movido por Rajoy de un lado a otro queriéndolo tapar con hojas de margaritas.

Una vez más, debemos o mejor, tenemos la obligación de con nuestro voto razonado dejar claro la forma de gobierno que solucione los problemas y nos conduzca a una mejor posición dentro y fuera de la unión europea y por supuesto mejorarnos a nosotros mismos.

Pese a todos los ineptos que nos gobiernan y el pecado capital de la envidia instalado en la genética española, aquí se vive bien, luchemos por acrecentar lo positivo que tenemos y regenerar lo negativo, la unión hace la fuerza, entre todos y con buena voluntad política, poniendo lo mejor de cada uno, intelectualmente hablando, creo que se pueden alcanzar metas positivas.

Noticias relacionadas

Vivimos tiempos delicados. No porque el mundo esté más violento o más injusto que antes, eso sería debatible, sino porque nuestras pieles, en muchos casos, se han vuelto tan finas que la más leve fricción nos sangra. Hemos confundido la dignidad con el orgullo, el respeto con la sumisión ajena, la libertad de expresión con la exigencia de que todos digan lo que queremos oír. Y en esa confusión, peligrosa y silenciosa, se pierde algo esencial, la tolerancia.

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto