Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | mieloma mútiple | Largometrajes | crowdfunding | Visibilidad | Enfermos | Remitido

Arranca el crowdfunding para grabar un largometraje sobre el Mieloma Múltiple

Se trata de una patología que sufren más de 15.000 pacientes en España
Redacción
martes, 5 de diciembre de 2023, 11:27 h (CET)

Ya está en marcha, hasta el 22 de diciembre, el proyecto de crowdfunding para hacer realidad la grabación de Casa Vila, el largometraje documental que busca dar visibilidad desde la normalización y el día a día de un paciente de Mieloma Múltiple, una patología que sufren más de 15.000 pacientes en España.


Casa Vila   IP


En concreto, se centrará en la vida de Teresa Regueiro, sus experiencias y sus emociones. Desde una casa en Toral de los Vados, localidad muy cercana a Ponferrada, una de las que levantó el abuelo, al que llamaban en la zona Vila y que ayudó a muchas familias a levantar sus hogares.


Tal como explica Alberto Regueiro, director del proyecto e hijo de Teresa, Casa Vila siempre ha llamado la atención. “Se trata de una casa de 3 pisos, un sótano y un trastero. Hecha de ladrillo rojo que preside la calle principal del pueblo y es lo primero que ven los viajantes que visitan el pueblo a través de la vieja estación de tren”. Sin embargo, lo que de verdad llama la atención de la villa, es su rosal, que será también el hilo conductor de la historia.


El mieloma múltiple es un tipo de cáncer hematológico que se considera enfermedad rara y que afecta a la médula ósea, destruyendo los huesos de los pacientes. A día de hoy, por desgracia, no se ha encontrado la cura.


“Esta patología se caracteriza por ser una enfermedad crónica con la que los pacientes tienen que aprender a convivir y sufrir múltiples recaídas. Los pacientes tienen que recibir un tratamiento de quimioterapia, como en el resto de cánceres.. España es pionera porque los especialistas más prestigiosos del mundo investigan desde aquí, como por ejemplo el Dr. San Miguel y la Dra. Mateos” explican.


Desde que fue diagnosticada, Teresa ha pasado ya por tres ciclos de quimioterapia, buscando en cada una de las ocasiones los brotes carmesíes del rosal de Casa Vila como punto de unión con sus raíces.


Fundó la asociación CEMMP (Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple) y es desde esa plataforma desde la que decidió dedicar el resto de su vida al paciente, a mantenerlo informado y luchar por la investigación y la visibilidad del Mieloma.


“El objetivo de este documental es que los espectadores conozcan a mi madre, a su casa y a su enfermedad. Entregar la visibilidad a una enfermedad que la merece y que por el perfil de sus pacientes no se le otorga” explica Alberto. 

Noticias relacionadas

Con la llegada del buen tiempo regresa a la palestra la preocupación por el cáncer de piel. El sol no descansa, pese a que sólo 1 de cada 4 españoles utilice protección solar de manera habitual. Además, otra medida imprescindible para prevenir el cáncer de piel, junto al sistema de dermatoscopia digitalizada, es conocer el ABCDE de los lunares y la visita anual al dermatólogo.

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto